
9° Summit País Digital 2021
Reserva tu cupo para participar de la novena versión del Summit País Digital 2021.
Este evento se realizará 100% online.
¡Todos estarán en primera fila! Se realizarán plenarios y paneles temáticos durante los 2 días del evento.
Martes y miércoles, 7 y 8 de septiembre 2021
Único registro para los dos días del evento.
Horario: 9:00 a 14:00 horas.
La pandemia nos ha forzado a mostrar una de las mejores caras de los humanos frente a la adversidad: la resiliencia. En momentos de vulnerabilidad generalizada, logramos convertirnos, reaprender a hacer y, con ello, mantenernos operativos. La adopción digital se volvió una necesidad, permitiéndonos continuar nuestros procesos educativos, laborales, productivos y sociales.
Sin duda alguna la pandemia aceleró el camino de digitalización iniciado hace varios años a ritmos que jamás nos habríamos imaginado. Las transformaciones que se podrían haber demorado años, han sucedido en meses. En palabras del futurista Ben Pring, cofundador del Centro para el Futuro del Trabajo de Cognizant, “COVID-19 está convirtiendo rápidamente el futuro en presente”.
Pero este viaje acelerado en el tiempo tiene varios desafíos, pues todo cambio de paradigma los tiene. En el plano sociológico, hemos debido aprender a adaptarnos a nuevos entornos y nuevos modos de hacer las cosas. En el económico, nuestras economías debieron cambiar su funcionamiento, impactando fuertemente a algunos sectores en ese proceso. En el ámbito regulatorio, cientos de nuevas normas debieron ponerse en la práctica en el mundo, para permitir estos cambios a entornos digitales y garantizar la seguridad de las personas y sus datos.
Pero el mayor desafío está en lograr llegar a todos los rincones con este futuro hecho presente, pues el acceso a las tecnologías y a la digitalización aún no es para todos y es ahí donde debemos poner todos los esfuerzos: reducir la brecha digital es más relevante que nunca.
Es por esto que, a nivel público y privado, se ha trabajado con fuerza en reducir las brechas de acceso a Internet, así como las de uso, con el objetivo de incorporar a más personas en la sociedad digital y así más comunidades se puedan beneficiar de ésta.
Sin duda alguna este proceso viene acompañado de importantes desafíos, como la necesidad de un nuevo marco normativo, defensivo e, incluso, social, pero sabemos que un país más digital traerá innumerables beneficios a sus habitantes, reduciendo las brechas en el territorio, aumentando la calificación de su mercado laboral, acercando una educación y medicina de calidad a todos los rincones, mejorando los niveles de productividad y diversificando y descentralizando la economía del país, entre tantos otros.
Tomando en cuenta todos estos desafíos, es que la 9° versión de nuestro Summit País Digital 2021, enmarcada en el 20° aniversario de la fundación, abordará temas relevantes en esta construcción de futuro gracias al uso de tecnologías, donde destacan: Manufactura y Capital humano avanzados, innovaciones al servicio de la lucha contra el cambio climático, la educación digital, el uso de los datos y la IA, el bienestar (wellbeing), la importancia de los derechos digitales, la ciberseguridad, Ciudades Inteligentes (IoT) y sus soluciones para los ciudadanos, nuevas tecnologías (5G) que salvan vidas y los problemas que conlleva el fenómeno del misinformation, entre muchos otros.
En esta oportunidad, y por segundo año consecutivo, el Summit País Digital 2021 se realizará en formato 100% online, y contará con una transmisión en múltiples plataformas; con sesiones en vivo y on demand; paneles de discusión con constituyentes y candidatos presidenciales y mucho más. Expertos internacionales y nacionales nos acompañarán para conversar y debatir sobre los desafíos y oportunidades que una sociedad enfrenta cuando el presente ya es digital.
Términos y condiciones: Se les informa que la base de datos de inscritos será compartida con los auspiciadores del evento.
Deja una respuesta