Infoweek

Mar, 3 octubre, 2023
Mar, 3 octubre, 2023
Insignia Marketing

Perplexity o ChatGPT, ¿Quién destronará a Google?

  • Es difícil, por el momento, que alguna de estas herramientas pueda sustituir tan rápidamente al principal motor de búsqueda de información en Internet, pero la llegada de estas nuevas aplicaciones demuestra que existe competencia dentro de este mercado. Por ello, es necesario que todo el mundo se mantenga al día de las nuevas tendencias para no quedar en la obsolescencia  fácilmente.

San Francisco, EE.UU. 31 enero, 2023. Perplexity.ai presentó recientemente un nuevo motor de búsqueda conversacional diseñado para proporcionar información a través de una interfaz estilo chatbot y un gran modelo de lenguaje (LLM) similar al funcionamiento de ChatGPT de OpenAI. La diferencia es que Perplexity utiliza información actual, incluyendo notas a pie de página con enlaces a las fuentes de los datos, aunque todavía está en desarrollo y tiene algunas advertencias asociadas a su interfaz web.

Chat de Perplexity

Perplexity se autodefine como «un motor de respuestas que ofrece respuestas precisas a preguntas complejas». Los usuarios pueden hacer preguntas o utilizar palabras clave para generar una respuesta recopilada de múltiples fuentes, con la advertencia de posibles respuestas erróneas y de que los usuarios no deben introducir información personal.

Por ejemplo, a la pregunta en ingles, what is synthetic media, «¿qué son los medios sintéticos?», la respuesta es la siguiente: «Los medios sintéticos son cualquier medio creado o modificado por medios algorítmicos, por ejemplo mediante el uso de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje profundo por refuerzo[1] [2]. Puede incluir herramientas de generación de texto, síntesis de imágenes y otras[3]. Los medios sintéticos se distinguen de los no sintéticos por su alto grado de adaptación y personalización[4][5].»

La misma pregunta en español, recibe una respuesta totalmente distinta: Los medios sintéticos son medios compuestos por productos químicos conocidos y se utilizan para realizar estudios de metabolismo de los microorganismos[1][2]. Están compuestos exclusivamente por sustancias químicas conocidas disueltas en agua destilada[3]. Los medios sintéticos han experimentado grandes avances en los últimos años[4] y difieren de los medios naturales, que son preparados a partir de sustancias naturales de origen animal o vegetal[5].

Cada uno de los números remite a una nota a pie de página con un enlace a dónde se extrajo esa información, lo que permite a los usuarios comprobar si coincide con lo que buscan. También recuerda bien el contexto de la conversación e incluso sugiere búsquedas relacionadas para ayudar a los usuarios a afinar su búsqueda de información. La respuesta recuerda a la forma en que algunas preguntas tecleadas en Google hacen que el buscador muestre un breve cuadro explicativo antes de listar sus enlaces como de costumbre. Eso no es lo mismo que una verdadera búsqueda conversacional en la que los usuarios refinan sus peticiones e iteran las respuestas como si hablaran con un humano. ChatGPT cumple ese requisito, pero falla en cuanto a la precisión necesaria y el origen de los datos, aunque OpenAI insistió en que no es un motor de búsqueda, de ahí las respuestas a veces salvajemente incorrectas que genera.

Perplexity es uno de los varios intentos de salvar la distancia entre estos requisitos. Por ejemplo, You.com, desarrollador de motores de búsqueda, introdujo el chatbot YouChat para ofrecer tanto herramientas de IA conversacional como de búsqueda. YouChat responde a preguntas y sugiere ideas para escribir y editar prosa. Obtiene información más reciente que ChatGPT, pero sigue teniendo problemas de precisión. También está Jasper Chat, un formato de chatbot para el propio motor de IA generativa de Jasper que intenta hacer algo parecido. Y Perplexity no es inmune a proporcionar respuestas que llevan a los usuarios a equivocarse. Todos los enlaces parecen funcionar, a juzgar por una breve prueba, pero las propias respuestas pueden no estar actualizadas o incluso cambiar tras repetidas peticiones, como descubrió el fundador de Voicebot y Synthedia, Bret Kinsella.

«Hoy le he preguntado dos veces [a Peplexity] quién era el CEO de Twitter, y la primera vez me respondió Parag Agrawal, que es un antiguo CEO de Twitter. La segunda vez ofreció la respuesta correcta con algunas imprecisiones menores en la respuesta completa. Curiosamente, ambas respuestas incluían un enlace a Wikipedia».

Es difícil saber si Perplexity, YouChat o una futura versión de ChatGPT serán realmente rivales de Google en las búsquedas. Habría sido una idea imposible hace un año, pero muchas cosas han cambiado muy rápidamente en el mundo de la IA conversacional y generativa en los últimos meses. Google ya ha empezado a trabajar en formas de contrarrestar esa narrativa, al parecer incorporando a los fundadores Larry Page y Sergey Brin a una tormenta de ideas sobre formas de avanzar en los chatbots de IA, por lo que es de esperar que esta industria se convierta en un centro de encendido debate durante mucho tiempo.

Insignia Marketing

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MontBlanc - The Summit Range
Email encriptado basado en Suiza.
Kushki - experiencia de pago

Destacados

emBlue - Todos los canales en un solo lugar

Eventos

octubre 2023
¡No hay eventos!
Banner FonoIP - telefonia para teletrabajo
Postgrados UC - Doctorado de Ingeniería y Tecnología UC
Norton 360
ConnectNow
BannerPropertyPartners300-buenas
Hosting Chile