Infoweek

Jue, 21 septiembre, 2023
Jue, 21 septiembre, 2023
Insignia Marketing

El refugio de los dólares

Por Diego de la Campa, Founder & CEO de Dollarize.

Nueva York, EE.UU. 17 noviembre, 2022. Se dice que un dólar alto suele ser una mala noticia para los países en desarrollo, pero siempre hay personas que se pueden beneficiar, como los exportadores, las que reciben remesas de sus familiares en dólares y especialmente aquellos que ahorran en esta moneda.

Es que el dólar estadounidense ha subido 18,64% en los últimos 365 días según el índice DXY, que mide el valor de la moneda estadounidense frente a un promedio de otras divisas, como el euro, la libra y el yen, lo que lo ubica en su mejor momento de los últimos 20 años.

Esta es una de las razones para que el número de cuentas en dólares, en Chile, haya tenido un crecimiento de dos dígitos desde diciembre de 2019 a la fecha. Incluso se produjo un aumento de tres dígitos por primera vez en diciembre de 2021.

Uno de los factores para este fenómeno es la preocupación que tienen los inversionistas frente a una posible recesión mundial. Otro, tiene que ver con el alza de las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos que la sitió en su nivel más alto desde inicios de 2008, con el objetivo de reducir la inflación que los afecta.

La última alza de las tasas de interés en Estados Unidos – la cuarta consecutiva – ha hecho que las inversiones estadounidenses sean mucho más atractivas, ya que ofrecen mejores retornos. Además, los inversionistas ven el dólar como una oportunidad para asegurar su capital y un lugar relativamente seguro para dejar su efectivo mientras pasa la tormenta. Estos movimientos seguirán manteniendo al dólar fuerte a nivel internacional y solo tendremos que esperar la próxima reunión de la Fed para ver qué rumbo toma.

En respuesta a los movimientos de la economía de distintos países, a los del dólar, es que hoy en día podemos encontrar herramientas tecnológicas que entregan servicios financieros que permiten abrir una cuenta digital en dólares desde cualquier parte del mundo y así ahorrar en dólares de forma segura, sin viajar a Estados Unidos.

Pero antes de decidirse por alguna plataforma que permita manejar esta opción, es muy importante asegurarse que estén reguladas, que la información esté cifrada mientras navega por internet para que se mantenga su confidencialidad y que el dinero esté respaldado monetariamente. Con esto, el beneficio seguro será más amplio y democrático para todos quienes quieran ahorrar en dólares.

Insignia Marketing

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MontBlanc - The Summit Range
Email encriptado basado en Suiza.
Kushki - experiencia de pago

Destacados

emBlue - Todos los canales en un solo lugar

Eventos

octubre 2023
¡No hay eventos!
Banner FonoIP - telefonia para teletrabajo
Postgrados UC - Doctorado de Ingeniería y Tecnología UC
Norton 360
ConnectNow
BannerPropertyPartners300-buenas
Hosting Chile