São Paulo, Brasil. 23 junio, 2022. Degreed, agente del cambio en el ámbito mundial en tecnología del aprendizaje, reveló una gran diferencia entre cómo los altos ejecutivos y los empleados perciben su cultura de aprendizaje. Si bien más del 70% de los altos ejecutivos calificaron su cultura de aprendizaje como positiva, menos del 30% de los empleados coincidieron. Una cultura de aprendizaje positiva es aquella en la que los empleados se sienten empoderados para aprender y desarrollar constantemente sus habilidades como parte de su trabajo cotidiano para mejorar en el empleo que ya tienen y prepararse para el siguiente paso en sus carreras profesionales.
El Foro Económico Mundial indicó que más de mil millones de personas tienen que realizar el upskilling para 2025. Degreed se asoció con el Foro Económico Mundial en la iniciativa “Revolución de upskilling” que se implementará en todo el mundo, y es evidente que “cuando las personas realizan el upskilling, no solo ellas se benefician, sino también las empresas, la economía en general en la que trabajan y la sociedad en su totalidad”.
Desarrollar una cultura de aprendizaje sólida es fundamental para el upskilling adecuado del personal. Sin embargo, a pesar de que, según los datos, una cultura de aprendizaje positiva se relaciona directamente con un aumento de la agilidad de la organización, un crecimiento de ganancias más rápido y un mayor compromiso de los empleados, las empresas aún tienen trabajo que hacer. Según los datos del informe “Cómo aprende el personal” de Degreed, aún falta mucho para implementar una cultura de aprendizaje sólida de toda la empresa, en especial cuando las perspectivas de los altos ejecutivos no coinciden con las de los aprendices.
Kelly Palmer, directora de aprendizaje y talento en Degreed y coautora de “The Expertise Economy”, nos da cinco consejos sobre la forma en que las empresas pueden desarrollar una cultura de aprendizaje sólida.
Destacados
Eventos