Infoweek

Lun, 2 octubre, 2023
Lun, 2 octubre, 2023
Insignia Marketing

El primer CyberDay de 2022 llega el 30 de mayo

  • El evento -que tradicionalmente organiza la CCS (CĂĄmara de Comercio de Santiago)- se realizarĂĄ entre el lunes 30 de mayo y el miĂ©rcoles 1 de junio.

Santiago, Chile. 24 mayo, 2022. De momento se desconoce el nĂșmero de tiendas que participarĂĄn. En 2021 fueron 670 las que ofrecieron ofertas y descuentos a travĂ©s de sus plataformas online.

La principal cualidad de los eventos “cyber” es impulsar las ventas por los canales web mediante transacciones virtuales, por lo que los medios de pago son a travĂ©s de tarjetas de crĂ©dito y dĂ©bito.

Desde el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) -en tanto- indicaron que monitorearán el comportamiento de las empresas participantes, “poniendo especial atención en las nuevas disposiciones establecidas tras la entrada en vigencia del Reglamento de Comercio Electrónico a fines de marzo pasado”.

El Servicio remarcó que pondrå especial atención también a la información y publicidad que se entrega a los consumidores, como, por ejemplo, los porcentajes de descuentos y el stock de los productos que estarå disponible.

En esta ocasiĂłn, el CyberDay 2022 llega precedido por los histĂłricos nĂșmeros registrados la ediciĂłn del año pasado en la categorĂ­a bienes durables, la que experimentĂł rĂ©cord de ventas, llegando a $ 183.582 millones, un 48% por sobre lo registrado en el CyberDay del año 2020 ($ 124.392 millones) y muy superior a los años anteriores: $ 70.000 M (2019) $ 52.000 millones (2018), segĂșn el estudio de GfK, consultora mundial que ofrece conocimiento a partir de datos y perspectivas, junto con capacidades avanzadas de Inteligencia Artificial.

Asimismo, el CyberDay 2021 ratificĂł la alta preferencia de los consumidores por la compra Online, siendo el Internet el canal donde se registraron el 79% de las compras durante esa semana, mismo porcentaje de la ediciĂłn 2020 y superior que lo ocurrido el 2019 (68%).

Por otro lado, habrĂĄ que ver cuĂĄles serĂĄn los productos de bienes durables mĂĄs demandados en esta oportunidad, considerado que el año pasado aumentĂł considerablemente las preferencias por los televisores, situĂĄndose en el primer lugar junto con los telĂ©fonos, mejorando en cuatro puntos la importancia con respecto al CyberDay del año 2020, mientras que los notebooks mantuvieron su​ importancia, alcanzando el 17% del total de las ventas del evento.

Ley del Consumidor y garantĂ­a de 6 meses

En marzo entrĂł en vigencia la reforma a la Ley del Consumidor que amplĂ­a el plazo de garantĂ­a legal de los productos, pasando de tres a seis meses, periodo en que las personas podrĂĄn exigir el cambio del producto que saliĂł defectuoso, la devoluciĂłn del dinero pagado o la reparaciĂłn.

En el caso de la garantĂ­a legal, la nueva normativa establece una ampliaciĂłn del plazo para ejercer el derecho de tres a seis meses, lo que implica que las personas que compren un producto podrĂĄn exigir a las empresas: el cambio, la reparaciĂłn o devoluciĂłn de lo pagado cuando un producto sale malo o no sirve para los fines que fue adquirido.

Ese plazo se cuenta desde la recepción del producto. Ello, sin perjuicio de la indemnización que pudiera solicitar un consumidor por los daños ocasionados.

AdemĂĄs, la nueva ley estableciĂł que las empresas no podrĂĄn ofrecer a los consumidores la contrataciĂłn de servicios, productos o pĂłlizas cuya cobertura corresponda a las obligaciones propias de la garantĂ­a legal o afecte su plazo y opciones.

Cuatro tips para aprovechar las ofertas

No comprar en las primeras horas

Una buena idea es no comprar durante las primeras horas del evento, para evitar los usuales colapsos que se generan en los sitios web de las marcas al recibir una sobre demanda de usuarios en sus plataformas.

Verificar precios

También es importante verificar que los descuentos sean reales y no correspondan a los precios habituales de los productos.

Para no llevarse un mal rato, revisa desde ya los precios en los sitios de las marcas o recurre a knasta.cl, un portal que brinda un historial de los valores de distintos productos en los Ășltimos dĂ­as, semanas y meses.

CĂłmo evitar fraudes

Por supuesto que es fundamental evitar cualquier tipo de fraude o estafa que se pueda sufrir al intentar comprar en el evento.

Este tipo de inconvenientes se puede prevenir ingresando directamente a los sitios web de las marcas. AdemĂĄs, se aconseja no pinchar ningĂșn link que se reciba en correos electrĂłnicos o en chats como WhatsApp.

Ojo con las condiciones

Como suele ocurrir en cada CyberMonday, BlackFriday o CyberDay, una de las ĂĄreas mĂĄs requeridas por los compradores es la de viajes y paquetes turĂ­sticos.

Pero como ha sido costumbre en los Ășltimos años por la pandemia, se aconseja revisar bien las condiciones impuestas por las empresas y tambiĂ©n las normas de flexibilidad en cambios de fechas, destinos o devoluciĂłn de dinero, en caso de sufrir algĂșn inconveniente.

Insignia Marketing

Deja una respuesta

Tu direcciĂłn de correo electrĂłnico no serĂĄ publicada. Los campos obligatorios estĂĄn marcados con *

MontBlanc - The Summit Range
Email encriptado basado en Suiza.
Kushki - experiencia de pago

Destacados

emBlue - Todos los canales en un solo lugar

Eventos

octubre 2023
ÂĄNo hay eventos!
Banner FonoIP - telefonia para teletrabajo
Postgrados UC - Doctorado de IngenierĂ­a y TecnologĂ­a UC
Norton 360
ConnectNow
BannerPropertyPartners300-buenas
Hosting Chile