días
horas
minutos
segundos
Tokio, Japón. 5 abril, 2022. La compañía Honda, siempre con el fin de mejorar la vida de las personas, se encuentra trabajando en un robot que puede cambiar el mundo de los aparatos autónomos. Esto ya que el gigante japonés se encuentra en periodo de prueba de un robot delivery que puede desenvolverse entre peatones y ciclistas naturalmente. Esto es un desafío en el mundo de los robots autónomos ya que el desplazamiento y movimiento de aquellos que transitan por las calles suele ser menos predecible. Esto a diferencia de los automóviles autónomos ya que estos circulan en una dirección fija guiándose por las normas del tráfico.
Al ser menos predecibles, aumenta enormemente la variedad de cosas que pueden ocurrir, y los robots deben ser capaces de operar de forma independiente en este entorno más complicado y desafiante. Por ejemplo, si una bicicleta se acerca hacía el androide, éste debe ser capaz de predecir si el ciclista pasará al lado del robot o no se dará cuenta de su presencia e impactará con él.
Teniendo en cuenta los plazos de entrega, es importante garantizar que los robots sean capaces de moverse con fluidez sin detenerse con demasiada frecuencia, de forma que se evite crear peligros para otros peatones y ciclistas en este complejo entorno.
Esta prueba se está realizando en zonas con viviendas, tiendas y espacios abiertos, en la que las personas y los ciclistas transitan. Antes de comenzar este ensayo, Honda estimó cuál es la frecuencia con la que peatones y ciclistas interactúan con el robot y el nivel de peligro que significan. Honda está comprobando esta frecuencia en la prueba de campo e identificando si hay requisitos técnicos que deban actualizarse.
Por ejemplo, cuando dos personas se cruzan en un camino estrecho, se evitan de forma natural o una de ellas se detiene para ceder el paso a la otra. Sin embargo, es difícil predecir qué acción llevará a cabo una persona cuando se cruza con un robot en movimiento, que sigue siendo desconocido para la sociedad. En la misma situación, algunos pueden ceder el paso al robot y otros no, esperando que éste se detenga.
Honda explora el equilibrio entre las áreas en las que el robot debe tomar decisiones autónomas para actuar y las áreas en las que debe animar a los humanos a ceder el paso. Para mejorar este aspecto de la interacción, la compañía, está estudiando la posibilidad de dotar al robot de la capacidad de actuar de forma fácilmente comprensible para las personas, perfeccionando la velocidad, el ritmo de los movimientos, utilizando pantallas LED y otros medios de comunicación.
Honda ha acumulado conocimientos e investigaciones sobre el movimiento seguro en entornos que incluyen seres humanos a través de años de investigación en robótica. La compañía también ha fabricado motocicletas, automóviles, productos que pueden ser utilizados con seguridad por la sociedad. Aprovechando su experiencia en desarrollo, diseño y fabricación, ahora la empresa está trabajando en desarrollar robots de reparto autónomos de alta calidad en armonía con los humanos.
Destacados
Eventos