días
horas
minutos
segundos
Lisboa, Portugal. 3 marzo, 2022. El buque de carga que se incendió el mes pasado con miles de vehículos a bordo se hundió el 1 de marzo, dijo la empresa gestora del buque.
MOL Ship Management Singapore Pte Ltd, propietaria de la compañía que opera el barco, dijo que el Felicity Ace se hundió alrededor de las 9 am hora local a unas 220 millas náuticas de las islas Azores de Portugal después de que comenzó a llenarse de agua y se inclinó hacia un lado.
El buque mercante de bandera panameña, que ahora yace a unos 3.000 m de profundidad, transportaba alrededor de 4.000 autos, incluidos modelos de Porsche, Bentley, Audi, Lamborghini y otras marcas de Volkswagen AG, se incendió en febrero y ardió intensamente durante días.
SMIT Salvage, la compañía holandesa encargada de salvar el barco, envió un equipo de grandes remolcadores de alta mar al lugar y estaba remolcando el barco a un lugar seguro cuando se hundió.
Los equipos de salvamento y la armada portuguesa habían dicho que la intensidad del fuego podría explicarse por una gran cantidad de vehículos eléctricos a bordo. Se sabe que algunas baterías son inflamables y se queman a altas temperaturas, lo que dificulta extinguir ese incendio.
El incendio de Felicity Ace es uno de los primeros a bordo de un importante portavehículos cargado con una carga sustancial de vehículos eléctricos. El incidente ha provocado un debate entre las aseguradoras y los reguladores sobre cómo transportar dichos vehículos de manera segura, una pregunta que cobrará urgencia a medida que los vehículos eléctricos se generalicen.
Si bien es posible que nunca se sepa la causa del incendio en el Felicity Ace porque el barco se encuentra en el fondo del océano, los expertos dicen que existe el peligro de que las baterías de los autos eléctricos puedan provocar un cortocircuito e incendiarse.
Después de que cesó el incendio, Volkswagen había dicho que esperaba «que gran parte de los casi 4.000 vehículos de varias marcas del grupo sufrieran tantos daños en el incendio del barco que ya no pudieran ser entregados».
Los expertos en seguros de accidentes Russell Group Ltd. estimaron que la carga a bordo del Felicity Ace valía alrededor de US$ 438 millones, de los cuales los automóviles a bordo representaban alrededor de US$ 401 millones. Russell estimó que VW podría enfrentar pérdidas de al menos US$ 155 millones.
En el lugar del naufragio han quedado algunos restos del barco y una pequeña mancha de residuos aceitosos, que está siendo dispersada con chorros de agua de los remolcadores y está siendo monitoreada por la Dirección de Lucha contra la Contaminación de la Autoridad Marítima Portuguesa y por la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA).
El Felicity Ace, que navegaba a 90 millas náuticas (unos 170 km) al suroeste de la isla de Faial, sufrió un incendio el pasado 16 de febrero en pleno trayecto entre Emden (Alemania) y Davisville (Rhode Island, Estados Unidos). Los 22 miembros de la tripulación fueron rescatados ese mismo día y trasladados al aeropuerto de Horta.
El incendio parecía controlado desde el 23 de febrero y el barco estaba siendo remolcado hasta Bahamas o algún puerto de Europa. Desde la Armada Portuguesa y la empresa propietaria del barco (Mitsui O.S.K. Lines) se habló entonces de que el barco estaba estable y que el plan era evitar que se hundiera en alta mar.
Pero al parecer las baterías de los autos eléctricos que transportaba se han convertido en un problema inesperado. No porque fueran las responsables del incendio (todavía no se saben las causas), sino porque complicaron la extinción del fuego que nunca llegó a completarse del todo, lo que provocó la desaparición del buque y su preciado cargamento.
Destacados
Eventos