Infoweek

Jue, 21 septiembre, 2023
Jue, 21 septiembre, 2023
Insignia Marketing

Más de 2.500 millones de apps instaladas en Latam en primer trimestre de 2021

  • El crecimiento en la región de las instalaciones no orgánicas alcanzó el 122% entre las aplicaciones con presupuesto de marketing. Las apps de Finanzas y Negocios son las que más crecieron en demanda

Buenos Aires, Argentina. 26 octubre, 2021. De acuerdo con el reporte ¨The State of App Marketing Latin América 2021¨, elaborado por AppsFlyer, especializado en atribución móvil y análisis de datos, junto con App Annie, plataforma de análisis y datos móviles, América latina hispana es uno de los mercados móviles de más rápido crecimiento en todo el mundo, al registrar más de 2.500 millones de instalaciones durante el primer trimestre de 2021.

El reporte también revela que las empresas de aplicaciones móviles en los países de habla hispana de América Latina invirtieron cerca de US$ 690 millones en campañas de adquisición durante el año 2020, con casi US$ 500 millones provenientes de aplicaciones que no son de juegos. Y 2021 promete establecer nuevos récords. Solo en el primer trimestre, los marketers de aplicaciones en México invirtieron, en promedio, un 163% más en la adquisición de usuarios que en el primer trimestre de 2020.

Otro hallazgo importante del estudio, es la diferenciación del mercado mexicano frente a otros países de habla hispana de la región (Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y Perú). Mientras que México registró un destacado crecimiento del 123% en los ingresos globales, otros mercados parecieron sufrir con la crisis económica provocada por el aislamiento social y registraron una disminución de la inversión en marketing y el rendimiento de las aplicaciones.

«América Latina cuenta con uno de los mercados de aplicaciones de más rápido crecimiento a nivel mundial, con una población joven que prefiere los móviles y una enorme presencia de smartphones en todos los segmentos sociales. Y si bien la crisis del COVID-19 aceleró la adopción de apps en varios sectores, nuestros datos muestran que en las principales verticales el marketing fue un componente clave para impulsar las instalaciones en el primer trimestre de 2021, con casi el 69% de las instalaciones», dijo Daniel Junowicz, regional manager Spanish Latam de AppsFlyer.

Hallazgos destacados de The State of App Marketing Latin América 2021

-Entre el primer trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021, el crecimiento de las instalaciones no orgánicas (NOI), en la región alcanzó el 122% (entre las aplicaciones con presupuesto de marketing).

-Los consumidores en México gastaron casi US$ 500 millones en las tiendas de aplicaciones en el primer trimestre de 2021, el mercado más grande del grupo analizado. Luego sigue Chile con US$ 79 millones, Perú con US$ 45 millones y Argentina con US$ 39 millones en gastos de consumo.

-Las desinstalaciones también siguen creciendo: la tasa de desinstalación aumentó de 39% durante el primer trimestre de 2020, a más del 50% en el mismo periodo de 2021.

-Las apps de Finanzas y Negocios son las que más crecen en demanda en Latam

-Google Play es la tienda dominante para las descargas de aplicaciones en Latam: 9 de cada 10 aplicaciones se descargan allí.

-TikTok, Disney+, Telegram y WhatsApp son las apps más descargadas en los principales mercados de la región.

Insignia Marketing

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MontBlanc - The Summit Range
Email encriptado basado en Suiza.
Kushki - experiencia de pago

Destacados

emBlue - Todos los canales en un solo lugar

Eventos

octubre 2023
¡No hay eventos!
Banner FonoIP - telefonia para teletrabajo
Postgrados UC - Doctorado de Ingeniería y Tecnología UC
Norton 360
ConnectNow
BannerPropertyPartners300-buenas
Hosting Chile