días
horas
minutos
segundos
Santiago, Chile. 1 octubre, 2021. El futuro está entre nosotros acercándose cada vez más o hasta superando, las locas ideas del cine de ciencia ficción de hace unos años atrás. Allí podíamos ver casas inteligentes, autos electrónicos, mascotas robots, reuniones por videollamadas, todo lo que hace unos años parecía tan lejano, hoy es parte de nuestra cotidianeidad.
Si no estás seguro de esto, puedes revisar el ejemplo de Alexa, el asistente virtual manejado por voz creado por Amazon. Este dispositivo se conecta por medio de parlantes que, reconociendo nuestra voz, da respuesta a los comandos y preguntas que podamos hacerle.
Podemos consultarle cosas tales como el estado del clima, preguntarle sobre noticias, actualidad o hasta información sobre productos que estemos buscando. Además, podemos aprovecharlo como alarma despertadora y para agendar recordatorios.
Por supuesto que, al estar conectado con Amazon, ¡existe la posibilidad de realizar compras! Y eso no es todo. Ideal para quienes puedan tener problemas de atención, es una excelente herramienta para ubicar nuestro teléfono móvil cuando no sabemos dónde lo hemos dejado.
Claro que Amazon no es el único que dio la nota con estos tan amados dispositivos. Google y Apple también compiten en el mercado con sus Google Nest y HomePod, respectivamente. Las tres grandes empresas pelean el podio por conseguir la supremacía tecnológica, buscando facilitarles la vida a las personas.
Aunque para muchos puede parecer sólo un capricho tecnológico, las propuestas que brindan son infinitas. Poco a poco nos damos cuenta que los necesitamos más y más, y, que no lo sabíamos. Desde su surgimiento, estos parlantes inteligentes fueron evolucionando y hoy, son capaces de manejar hasta algunos electrodomésticos de nuestro hogar.
Una de las funciones más requeridas de Alexa Amazon es la de “centro de cuidado”, utilizada para la asistencia a los adultos mayores. Su finalidad principal es impulsar la independencia de nuestros abuelos. ¿Cómo? Sencillo, tanto ellos, dueños de la casa, como nosotros podemos conectar nuestros dispositivos con las cuentas de Alexa.
Esto ofrece un contacto continuo entre una parte de la familia y la otra, brindando la posibilidad de que puedan pedirnos ayuda de forma rápida y sencilla, y nosotros poder monitorearlos sin necesidad de invadirlos.
Otro ejemplo es Google nest mini, que cuenta con la opción transmisión familiar o “Family Broadcast” que nos ofrece la chance de estar más conectados con todos los miembros de la casa, pudiendo organizar reuniones o almuerzos familiares, manteniéndonos comunicados, sin necesidad de utilizar el teléfono móvil. Sólo debemos usar el comando de voz y listo.
Apple HomePod tampoco se queda atrás. En este caso, brinda la opción de manejar todas las apps de nuestro móvil, desde el comando por voz, sin necesidad de tocar el dispositivo. También, nos ofrece la posibilidad de contar con toda nuestra ficha médica, para tenerla a mano ante cualquier problema o inconveniente en el que necesitemos contar con esos datos.
Lo cierto es que elegir entre ellos puede ser una tarea titánica. Sus prestaciones son muy competitivas y útiles. Un buen punto para tener en cuenta a la hora de definirnos, puede ser su estética, o la potencia de su volumen, o, por supuesto, su costo. Claro que Alexa y Google Nest, cuentan con valores mucho más accesibles que los de los productos de Apple. Estos pueden variar entre:
No podemos dejar de mencionar que lo recomendable es siempre aprovechar el Cyber Monday en Chile. Podrás encontrar estos asistentes de voz con rebajas interesantes que harán que los productos sean mucho más accesibles para todos. Así, tendremos la oportunidad de elegir lo que realmente nos gusta, sin necesidad de reparar tanto en su valor económico.
Alexa Echo y Google Nest nos facilitan la vida, en tareas como: estudiar, escuchar música, compras, asistencia a adultos mayores, manejar electrodomésticos, alarma despertadora y agendar recordatorios, entre otras.
Estos aparatos están pensados para facilitarnos nuestro día a día. Pero si los adquirimos debemos empaparnos de sus ventajas y beneficios para poder exprimir su potencial al máximo. No es extraño ver casos de personas que sólo se quedan en sus funciones básicas. Si, son muy útiles, pero pueden serlo aún más.
Alexa Echo y Google Nest pueden convertirse en nuestros mejores aliados. Pero para eso hay una serie de tips que nos van a ser de mucha utilidad como, por ejemplo, cambiar su nombre. Tanto la nomenclatura del dispositivo, como la forma en la que este se dirigirá a nosotros, pueden configurarse.
Tomemos nota de los siguientes puntos para poder configurar y aprovechar nuestro parlante inteligente:
1. Adaptable a cada miembro de la familia
Es posible crear perfiles separados para las cuentas de cada miembro de la familia. Para eso, en el caso de Alexa, necesitas ingresar a Configuración, cuenta Alexa y a continuación, Amazon Household. Con Google, los pasos serán muy similares.
Esto va a contribuir a la organización familiar y a la personalización de los perfiles, a los gustos e intereses de cada uno. Lo mejor de todo, es que estos dispositivos pueden reconocer nuestra voz y así asimilar qué cuenta es la que debe trabajar en ese momento.
2. Privacidad, ante todo
Sabemos que muchos le temen a la pérdida de privacidad. Pero tanto Alexa Chile como Google dan la posibilidad de eliminar el historial de búsqueda las grabaciones de voz, tanto de forma manual como automática.
3. Siempre al alcance de la mano
Si no estamos en casa, pero queremos recordar algo que dejamos registrado en nuestro parlante, podemos ingresar a nuestro perfil como invitados en otros dispositivos. Con contar con un número móvil conectado con nuestra cuenta, y un perfil de voz, podremos hacerlo sin ningún problema.
4. Seguros en todo momento
Podemos usar este aparato como un dispositivo de seguridad para nuestra casa. Es que estos parlantes pueden funcionar como una especie de sensor que nos avisará cuando algo extraño está pasando.
5. Personalización
Adaptar a Alexa a nosotros es indispensable. Como todo lo que cuenta con conexión a internet, podrá acceder a nuestros gustos y preferencias en base a decisiones y patrones que repetimos en el manejo del aparato. Así va moldeando sus respuestas según lo que asimila como nuestro “comportamiento habitual”.
Además, podemos agregar respuestas específicas y hasta bromear con otros miembros de la familia.
6. La TV y la música On Demand
Programar una lista de reproducción hasta controlar nuestra televisión y programas favoritos es otra de las herramientas de estos aparatos.
7. Anuncios
Basta de gritos en casa, vamos a poder avisar que la mesa está servida o que ya es momento de irnos con la función Announce. Sólo tendremos que configurar los avisos y aparecerán en todos los dispositivos que estén conectados para que la familia entera esté al tanto de lo que tenemos para decir.
Alexa y Google Nest tienen muchas herramientas que convertirán nuestro estilo de vida en el que siempre soñamos. Pero lo importante es que si vamos a hacer esta inversión tengamos en cuenta qué investigar, ya que conocer estos dispositivos harán la diferencia. De lo contrario, estaremos utilizándolos sin conocer todo su potencial, perdiéndonos de muchos beneficios que pueden ser aquellos que marquen la diferencia.
Destacados
Eventos