dĂas
horas
minutos
segundos
Hollywood, Florida, Estados Unidos. 2 agosto, 2021. La industria del software para el marketing ha derivado en un mercado gigante, formado por mĂĄs de 8.000 soluciones para cumplir tareas diferentes y especĂficas: desde gestionar los datos de los clientes y relacionarse con ellos en redes sociales, hasta crear contenidos y administrar labores publicitarias.
De esta enorme oferta de soluciones, los profesionales de marketing suelen seleccionar tan solo un puñado de herramientas que se ajusten a sus estrategias y proyectos particulares. Estos pequeños grupos de aplicaciones que forman se conocen como Marketing Technology Stack (Martech) y Advertising Technology Stack (Adtech).
Los Martech responden entonces a las necesidades reales de cada organizaciĂłn: solo deben adquirir o contratar aplicaciones de diversos proveedores, que se ajusten a cada parte de sus procesos.
A pesar de esa gran ventaja, estos grupos de herramientas tambiĂ©n tienen inconvenientes que pueden elevar los costos de adquisiciĂłn, poner en riesgo la seguridad de los clientes y generar reprocesos. No es raro encontrar verdaderos monstruos ‘Frankenstein’, formados por aplicaciones de diferentes proveedores que no comparten sus recursos de forma armĂłnica y ralentizan la operaciĂłn.
Justamente, varias empresas de tecnologĂa han comenzado a crear plataformas, formadas por diferentes aplicaciones, que se ajusten a las necesidades de las empresas como si fueran rompecabezas y creen ecosistemas interconectados. Estos sistemas, por ejemplo, comparten los mismos datos (el usuario solo debe escribirlos una vez para usarlos en todas las aplicaciones) y ayudan a automatizar funciones fĂĄcilmente.
Estos servicios, ademĂĄs, reducen drĂĄsticamente los costos de adquisiciĂłn de tecnologĂa en las organizaciones, que no deben pagar por integraciones adicionales y pueden aprovechar sus aplicaciones. Por ejemplo, la plataforma ZohoOne incluye 45 aplicaciones que les permite a los expertos seleccionar las que realmente necesitan y crear figuras de ‘Lego’, donde cada pieza encaja perfectamente. Esto sin contar que, al ser un servicio en la nube, solo deben pagar por la cantidad de usuarios que lo utilicen, como si fuera un servicio pĂșblico.
A travĂ©s de estas plataformas unificadas, las compañĂas pueden atraer y captarprospectos a travĂ©s de campañas de email marketing o de redes sociales, gestionar el ciclo de vida de sus clientes (CRM); centralizar sus comunicaciones, crear rĂĄpidamente pĂĄginas web personalizadas, o agregar mediciones al flujo de ventas a travĂ©s de aplicaciones de terceros, entre otras tareas.
El sistema integrado ademĂĄs permite que las organizaciones potencien sus flujos de marketing y ventas. Hay que superar al âmonstruo de Frankensteinâ: la tendencia en marketing es encontrar todas las funcionalidades requeridas para el crecimiento de la organizaciĂłn con un solo proveedor, de forma eficiente y con unos costos adecuados.
Si desea conocer mĂĄs a fondo sobre este tema, lo invitamos a leer nuestro documento âÂżQuĂ© es el âMartechâ y por quĂ© es clave para la competitividad de las organizaciones?â, haciendo clic aquĂ.
—
Por JesĂșs Hoyos, principal consultant CX2 Advisory de Zoho.
Destacados
Eventos