Infoweek

Jue, 28 septiembre, 2023
Jue, 28 septiembre, 2023
Insignia Marketing

“Bono Alivio” para PYME: App permite saber cómo invertir estos montos de manera efectiva

  • Cómo invertir estos recursos dependerá de la situación financiera en la que se encuentre la empresa.
  • Sin embargo, es necesario tener claridad absoluta de la situación de la empresa, para saber qué hacer primero, donde inyectar recursos y conocer cuál es la mejor maniobra para sacar a flote un emprendimiento.
  • Todo esto se puede conocer desde el celular y minuto a minuto, gracias a la tecnología. 

Santiago, Chile. 24 junio, 2021. Recientemente el Presidente promulgó la ley para entregar beneficios a más de 820.000 micro y pequeñas empresas afectadas por la pandemia, la cual entre otros puntos, considera la entrega de un $ 1 millón de forma inmediata a cada una de ellas, además de recibir un bono adicional, que va a ser equivalente a tres meses del monto promedio del IVA declarado durante el año 2019 con un tope de $ 2 millones.

Un beneficio al que ya las PYMEs pueden postular y que una vez recibido deberán tomar la decisión de cómo invertir estos montos de mejora manera, para poder dar continuidad a sus negocios, aunque cuando el 42% de las comunas del país se encuentra en cuarentena.

¿Cómo invertirlo? Manuel Concha, CEO de KAME ERP, explica que esto va a depender directamente de la situación financiera en que se encuentren y en qué grado la pandemia ha afectado a la PYME, ya que puede ser tanto para el pago de obligaciones de corto plazo, fabricar más productos, contratar más personas o para afrontar el aumento de demanda, entre otros.

Para poder saber cuál es el destino más efectivo, es necesario tener claridad absoluta de la situación de la empresa, para saber qué hacer primero, donde inyectar recursos y conocer cuál es la mejor maniobra para sacar a flote un emprendimiento.

“Las empresas quiebran por flujo y no por rentabilidad, por lo que si la situación es crítica, este aporte de flujos u otras ayudas deberían ir para el pago de las obligaciones de menor plazo y mayor relevancia, como sueldos, imposiciones o algunas otras obligaciones que puedan detener el negocio. Además se podrían refinanciar créditos y conversar la delicada situación con los proveedores, para solicitarles mayor plazo de pago. De esta forma se alivia la caja de la empresa y permite continuar con la operación”, señala Manuel Concha, CEO de Kame ERP.

Para apoyarse en este proceso, es bueno contar con herramientas tecnológicas como Kame ERP, un software de gestión contable, que ayuda en todo el proceso, ya que, no solo permite controlar la liquidez y rentabilidad mediante la generación de los estados financieros y flujo de caja, sino que además, controla todos los factores que inciden en el negocio desde el punto de vista financiero – contable, como las cuentas por cobrar, cuentas por pagar, remuneraciones, rotación de inventario, etc.

Esta plataforma mostrará el real impacto que tienen el aumento de los recursos, y además al tener una tecnología completamente web de un software como Kame ERP, este efecto lo pueden visualizar desde cualquier parte y en todo minuto e incluso desde el celular.

¿Gano o pierdo dinero? ¿Cuál es la rentabilidad del negocio? ¿Cuál es el mayor costo? ¿De dónde proviene el mayor ingreso? ¿Cuál es el producto más vendido? ¿Cuál es el producto más rentable? ¿Quién es el mejor vendedor? ¿Cómo ha variado mensualmente el principal gasto? ¿Cuántos pedidos tengo por despachar?

Todas estas preguntas las puede responder un software de gestión financiera contable, en cualquier momento y desde cualquier parte, consiguiendo así una herramienta que te permita invertir de manera efectiva estos nuevos recursos y lograr así, salvar tu negocio.

Insignia Marketing

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MontBlanc - The Summit Range
Email encriptado basado en Suiza.
Kushki - experiencia de pago

Destacados

emBlue - Todos los canales en un solo lugar

Eventos

octubre 2023
¡No hay eventos!
Banner FonoIP - telefonia para teletrabajo
Postgrados UC - Doctorado de Ingeniería y Tecnología UC
Norton 360
ConnectNow
BannerPropertyPartners300-buenas
Hosting Chile