días
horas
minutos
segundos
Santiago, Chile. 7 abril, 2021. Cisco publicó el Estudio Sobre la Privacidad de los Datos 2021, (2021 Data Privacy Benchmark Study) su cuarto reporte anual sobre las prácticas de privacidad de las empresas en todo el mundo, en el que se constata una mayor relevancia de la protección de la privacidad durante la pandemia y el aumento de los beneficios para las empresas que adoptan sólidas medidas de privacidad. La encuesta independiente y anónima analizó las respuestas de 4.700 profesionales de seguridad y la privacidad en 25 países, y exploró las opiniones sobre la legislación de privacidad y la aparición de métricas de privacidad que se informan a la dirección ejecutiva.
En un momento de preocupación e incertidumbre debido a la pandemia, se ha requerido repentinamente, y a veces de forma obligatoria, que las personas compartan su información personal para ayudar a frenar la propagación del COVID-19. Al mismo tiempo, las personas han cambiado gran parte de sus rutinas en línea, acelerando una tendencia que habría llevado años en condiciones normales. Estos cambios a gran escala en la interacción humana y el compromiso digital plantearon muchos problemas de privacidad de datos para las empresas que pretenden cumplir la ley, detener la propagación de la pandemia y respetar los derechos individuales. Los consumidores y el público en general están cada vez más preocupados por el uso de sus datos personales.
Otras conclusiones clave del informe son:
«La privacidad ha alcanzado la madurez: Se reconoce como un derecho humano fundamental y se eleva a una prioridad de misión vital para la dirección ejecutiva», señaló el vicepresidente y director de privacidad de Cisco, Harvey Jang. «Y con el aumento acelerado de demanda para trabajar desde cualquier lugar, la privacidad ha adquirido una mayor importancia para impulsar la digitalización, la resiliencia corporativa, la agilidad y la innovación».
Destacados
Eventos