Infoweek

Jue, 21 septiembre, 2023
Jue, 21 septiembre, 2023
Insignia Marketing

¿En qué profesiones se espera ver mayor demanda este 2021?

Santiago, Chile. 25 enero, 2021. Robert Walters lanzó su Estudio de Remuneración Global en versión digital donde muestra las tablas salariales, información sobre lo que más valoran los empleados, los estilos de trabajo preferidos de los empleados, los cargos más buscados y estadísticas sobre la diversidad de sexo.

Sobre los salarios, 32% de los empleados espera recibir un aumento salarial este año, mientras que 40% de las organizaciones está considerando dar aumentos salariales pese a la incertidumbre y el impacto del Covid. Las compañías están considerando dar aumentos salariales principalmente a cargos Mid senior (56%) y Gerenciales (57%) y sobre los aumentos de bonos se den principalmente a (70%) Directivos y (67%) C suite.

Posiciones relacionadas con IT

Ante el escenario de trabajo remoto, las organizaciones tuvieron que movilizarse de la noche a la mañana para incorporar software y hardware para que los equipos pudieran teletrabajar. Los equipos de tecnología fueron clave para diseñar las estrategias de adopción y políticas para el cuidado de la información.

Alfredo Araneda, country manager de Robert Walters en Chile comenta: “Estamos siendo testigos de cómo las empresas han debido cambiar sus modelos de negocio y digitalizar sus procesos para seguir vigentes y competir en un mercado que avanza cada día más rápido de la mano de la tecnología.”

Los puestos más tradicionales en Tecnología, como Sistemas e Infraestructura, están aumentando y se espera inflación salarial para estas especialidades. Cargos como Chief Technology Officer, Chief Digital Officer y Cibersecurity Manager estarán en crecimiento constante.

“La contratación de roles críticos para el negocio relacionados con tecnología, digital y estrategia se mantuvo estable durante 2020. La innovación y transformación digital se han convertido en las prioridades estratégicas para las empresas en Chile que buscan competir a nivel regional y/o global,” agrega Alfredo.

En sectores como minería se espera que la adopción de nuevas tecnologías, así como la automatización sean de las principales prioridades este 2021. “La contratación por competencias, la automatización de la industria minera y la diversidad de género serán las principales prioridades sobre el talento de la industria minera” comenta, Carla Reyes, senior manager Robert Walters en Chile.

Logística y Despacho

Ante los cambios en hábitos de compra impulsados por las restricciones sanitarias, la logística se volvió fundamental. Una de las principales quejas de los compradores en línea es el que sus compras no lleguen en tiempo y forma, así la calidad y confiabilidad de la entrega del producto se ha vuelto aún más sensible para los consumidores y una importante ventaja competitiva para retener y adquirir nuevos clientes.

Finanzas

Considerados como el brazo derecho de los directivos, los cargos financieros fueron clave durante este periodo de pandemia para poder mantener la continuidad del negocio. Tanto las planeaciones financieras como las prioridades tuvieron que adaptarse.

Se espera que los roles financieros sean cada vez menos operativos y más estratégicos, que puedan utilizar la tecnología a su favor y estar inmersos en temas como blockchain, inteligencia artificial y nuevas aplicaciones. Cargos como CFO, como Corporate Finance y Taxes & Accouting estarán en aumento.

“Los financieros ya no pueden ser ajenos al trabajo en la nube, a términos como Inteligencia Artificial, Big Data, Blockchain y procesos de automatización. Frente al futuro, el área de finanzas deja de ser un área que reporta el pasado, para ser 100% integrada al negocio, capaz de proyectar escenarios y resultados”, comenta Sarah Machado, senior consultant de Robert Walters.

Recursos Humanos

Cargos como HR Business Partner, Benefits and Wellness Manager y Human Resources manager estarán en mayor demanda. El rol de Recursos Humanos en cualquier empresa, era ya una pieza esencial para el crecimiento de una organización, y ahora más que nunca, ha tomado relevancia debido a que se ha tenido que reinventar una y otra vez para atender a los retos actuales y futuros dentro de escenarios tan cambiantes en sus organizaciones.

Desde crear un ambiente laboral teniendo a la mayoría de sus colaboradores en casa, cuidar y estar pendiente de la salud física, mental y emocional de sus colaboradores, ser cada vez más estratégicos en las re-estructuras y movimientos internos de la empresa para aprovechar el potencial del talento con el que ya cuentan o con el que están reclutando y desarrollando a sus colaboradores en habilidades blandas tan importantes en estos momentos, como lo es la automotivación, el compromiso en un ambiente con mucho menos supervisión directa, resiliencia, comunicación asertiva, entre otros.

Performance Marketing

Se espera que los profesionales de marketing con conocimiento en herramientas de datos y análisis y gestión del rendimiento en medios digitales tengan una gran demanda en 2021. Los profesionales con la capacidad de desarrollar la estrategia, planificar, rastrear y analizar los resultados de las campañas en línea, deben ser aún más buscados por las empresas y, por tanto, deberían ver subir su retribución a lo largo del año.

Cargos como Ecommerce Manager, Digital Marketing Manager y Business Intelligence Manager tendrán mayores ofertas laborales. “La situación en torno a COVID-19 dejó claro que en las empresas es necesaria una transformación digital y los perfiles que posean conocimientos en herramientas, análisis, procesos e implementación de medios en línea seguirán creciendo en demanda” agrega Rebeca Márquez, manager sales & digital en Robert Walters en Chile.

Sobre el desarrollo de habilidades y preparación para las nuevas demandas del mercado laboral, los profesionales consideran que Covid-19 los alentó para mejorar sus habilidades de comunicación y capacitarse en nuevas áreas. Como resultado, 28% busca mejorar de manera profesional mediante capacitación y cursos, 20% busca aprender nuevas habilidades y 16% buscará oportunidades en una nueva industria.

Sobre el Estudio de Remuneración Global de Robert Walters en versión digital:

Por más de 20 años, empresas y profesionistas han confiado en el Estudio de Remuneración de Robert Walters para tomar decisiones críticas sobre sus organizaciones y carreras profesionales.

Este año el estudio muestra su versión 100% digital con insights globales que ayudarán a las organizaciones a identificar oportunidades para crecer tu equipo o retener al talento y a los profesionistas, les permitirá comparar su salario vs el promedio del mercado.

Insignia Marketing

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MontBlanc - The Summit Range
Email encriptado basado en Suiza.
Kushki - experiencia de pago

Destacados

emBlue - Todos los canales en un solo lugar

Eventos

octubre 2023
¡No hay eventos!
Banner FonoIP - telefonia para teletrabajo
Postgrados UC - Doctorado de Ingeniería y Tecnología UC
Norton 360
ConnectNow
BannerPropertyPartners300-buenas
Hosting Chile