- En una demanda colectiva se acusa a la empresa de rastrear el uso de Internet de los usuarios mientras estaban en modo “incógnito”.
San José, EE.UU. 15 junio, 2020. Una demanda colectiva contra Google busca US$ 5.000 millones en pagos. Se acusa al gigante de la tecnología de rastrear ilegalmente la actividad de millones de usuarios en Internet mientras navegan en la modalidad privada o “de incógnito” de Google Chrome.
Según la demanda, presentada ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en San José (California) por la empresa de abogados Boies, Schiller and Flexner, Google recopila datos y análisis a través de anuncios, aplicaciones y complementos de sitios web, incluso cuando los usuarios navegan en modo privado.
La queja dice que esto permite a Google recopilar información sobre los amigos de los usuarios, sus aficiones, sus hábitos de compra e incluso búsquedas “potencialmente embarazosas”.
Si obtiene el estatus de demanda colectiva, la demanda probablemente incluirá a millones de usuarios de Google que han utilizado el modo de incógnito desde 2016. Se solicita un mínimo de US$ 5.000 por usuario por infringir las leyes federales de escuchas telefónicas y las leyes de privacidad de California.
Jose Castaneda, portavoz de Google dijo que “tal y como indicamos claramente cada vez que se abre una nueva pestaña de incógnito, los sitios web podrían recopilar información sobre su actividad de navegación”.