Santiago, Chile. 17 marzo, 2020. Frente a la compleja situación que vive el país debido a la emergencia sanitaria, la CCS (Cámara de Comercio de Santiago) formuló una serie de recomendaciones de buenas prácticas para empresas y consumidores, que pueden contribuir a disminuir el impacto de la pandemia del Coronavirus en nuestra economía, varias de las cuales apuntan a reemplazar el relacionamiento físico entre personas por el digital.
“Debemos recordar las medidas propuestas tienen por objeto evitar un contagio masivo que colapse los sistemas de salud. A muchos (población más joven y sana) posiblemente no les pasará nada más allá de un resfrío, pero el virus ha demostrado tener una muy alta mortalidad entre la población de riesgo Todas estas medidas buscan bajar la velocidad de propagación del virus y proteger a adultos mayores, enfermos crónicos y personas con sistema un sistema inmune debilitado”, explicó Carlos Soublette, gerente general de la CCS.
“En lo gremial, hemos suspendido toda actividad masiva (talleres, reuniones de comité seminarios y eventos CCS) y buscaremos transmitir por streaming los talleres más relevantes de las próximas semanas. Hacemos un llamado al comercio en general para buscar por la vía de la flexibilización de horarios se disminuyan los flujos en el transporte público, ya que estimamos que éste es un punto débil del país. Finalmente, hacemos un llamado a actuar responsablemente y seguirlas indicaciones de nuestras autoridades”, finalizó el ejecutivo.
Destacados
Eventos