Santiago, Chile. 13 enero, 2020. Transapp es una aplicación móvil apoyada por el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería, ISCI, que permite a sus usuarios saber cuándo pasará un bus o qué servicio lo conducirá a su destino. Además, da fiabilidad al proceso de obtención de datos del transporte de Santiago y entrega datos como el estado de paraderos y buses, también permite el envío de información en tiempo real de eventos en el sistema, como por ejemplo, desvíos o caídas de las líneas de metro.
De esta forma la app se alimenta de las opiniones de sus usuarios, cualidad que le sirvió para realizar una encuesta el lunes 21 y martes 22 de octubre 2019 sobre la percepción de los pasajeros en relación a las manifestaciones ocurridas en los últimos días.
De los 1.863 encuestados por Transapp más de un 50% gana entre $ 350.000 y $ 550.000 y, de ellos, un 71% tiene entre 20 a 39 años. Mientras que más de un 90% está de acuerdo con las manifestaciones y un 25,5% se manifiesta en espacios públicos, el 25% no se ha manifestado, el 22,8% apoya las revueltas con cacerolazos desde sus viviendas y el 21,6% difunde material relacionado con las manifestaciones a través de redes sociales.
Junto a esto, Transapp identificó las principales causas de las manifestaciones: un 21,4% por las AFP y pensiones, un 16% por la desigualdad, un 12,6% por servicios básicos, un 12,5% por evasión de impuestos y corrupción, un 11,3% por el sistema de transporte, 10,8% por el sistema de salud, un 6,2% por la educación, un 3,4 por el endeudamiento en la población y un 2,2 por problemas asociados a la vivienda. Además, la aplicación móvil le pidió a sus usuarios entregar más detalles sobre su descontento, entre las palabras las cuatro que más se repitieron son sueldo, gobierno, salud y político.
EL 10 de octubre de 2019 Transapp Inspector, otro proyecto de Transapp usado para mejorar las mediciones de evasión, obtuvo el primer lugar del premio de la sociedad Chilena de Ingeniería en Transporte, @SOCHITRAN 2019.