Santiago, Chile. 4 noviembre, 2019. En un mercado tan digitalizado como el actual, los datos constituyen un importante activo para las empresas, ya que les permiten identificar tendencias y oportunidades de negocio. En ese sentido, aprovechar esta gran cantidad de información puede ayudar a las organizaciones a generar estrategias en donde el cliente esté en el centro, algo en lo que herramientas como Customer Insights son indispensables.
Se estima que, para el próximo año, una persona generará 1,7 MB de datos por segundo. Esta gran cantidad de información, que se relaciona con comportamientos de consumo, intereses e intenciones de compra -entre otros-, representa una gran oportunidad para que las empresas puedan entender a su público objetivo a partir de hechos concretos, pudiendo generar estrategias realmente enfocadas en cada cliente.
En ese sentido, el uso de herramientas para gestionar la relación con los clientes y prospectos adquiere un carácter estratégico. No hablamos de los ya popularmente conocidos CRM (Customer Relationship Management) -que permiten optimizar la gestión con clientes-, sino de los CDP, acrónimo de Customer Data Plataform, pero ¿a qué se refiere el término?
Según Gartner, el concepto de Customer Data Plataform (CDP) puede definirse como “un sistema de marketing que unifica los datos de los clientes de una empresa a partir del marketing y otros canales para permitir el modelado de clientes y optimizar el tiempo y la orientación de mensajes y ofertas”. Es decir, se trata de un sistema que permite unificar la información que se obtiene de un cliente a través de distintos canales, pero ¿qué diferencia tiene con un CRM?
Mientras el CRM permite gestionar la relación comercial con clientes -además de proveedores y similares-, el CDP es una herramienta enfocada en la creación de una base de datos con datos históricos y del comportamiento del consumidor.
En otras palabras, un CDP permite la identificación de insights a partir de datos específicos, ayudando a las empresas a diseñar estrategias enfocadas en clientes individualizados. En ese sentido, una de las plataformas más completas es Microsoft Customer Insights, parte de la suite Dynamics 365.
Customer Insights es un CDP flexible e intuitivo, que posibilita crear experiencias personalizadas a partir de la extracción de datos de clientes específicos. Además, permite unificar la data de diferente procedencia para obtener una visita integral de la actividad de los consumidores.
Algunas de las posibilidades que ofrece Customer Insights son:
Entendiendo la importancia de situar al consumidor en el centro de toda estrategia, adoptar una solución como Customer Insights puede ser determinante para que una compañía se posicione entre su público objetivo y apueste por el crecimiento sostenido.
Sin embargo, para aprovechar al máximo el potencial de esta herramienta, es necesario apoyarse en una empresa con experiencia en su implementación pues, además de garantizar un correcto funcionamiento, es vital contar con asistencia técnica para resolver dudas o solucionar eventualidades que pudieran presentarse.
Destacados
Eventos