Santiago, Chile. 12 agosto, 2019. Las entidades de todo el mundo están enfocadas en la transformación digital, pero todavía existe la creencia de que esta evolución requiere cambios radicales y de gran alcance para lograr su éxito. Sin embargo, en muchas empresas este proceso está frenado por una falta de liderazgo y estrategia.
Es más, según el Informe de negocios de medios digitales 2019 de Dimension Data y en colaboración con NTT, solo el 11% de las organizaciones están satisfechas con los encargados de liderar la transformación digital.
Este déficit pone en evidencia la necesidad de que los líderes empresariales cambien, construyan un entorno diferente y establezcan nuevas prioridades de comportamiento e indicadores de rendimiento para impulsar una enfoque incremental de la transformación.
La investigación también reveló que hay una correlación directa entre la capacidad de las empresas para obtener valor, impulsado por los resultados de la transformación digital de forma regular y su madurez. No obstante, sigue existiendo una falta de alineación perceptible entre los equipos de TI y el negocio en general.
Otros datos a rescatar del estudio son los siguientes:
Guillermo Moya, gerente general de Dimension Data, expresó, «las organizaciones todavía están trabajando cómo dar forma a su negocio para capitalizar un futuro conectado. El área digital crea la oportunidad de que el valor se derive constantemente de las iniciativas de transformación en todo el negocio. Las organizaciones deberían centrarse menos en perfeccionar un gran plan digital y más en tomar pasos considerados e reiterativos en su viaje de transformación hacia el valor del progreso y la claridad de los movimientos posteriores. Por varias razones, una organización es su peor enemigo, por lo que cualquier cambio debe ser respaldado por un liderazgo pragmático y consciente de sí mismo, que también está cambiando».
Destacados
Eventos