Londres, Inglaterra. 26 junio, 2019. Según un nuevo informe, la economía mundial está a punto de enfrentar un cambio radical. En 2020, China habrá desbancado a Estados Unidos como el principal motor económico del mundo. Y en 2030, Estados Unidos también se quedará atrás con respecto a India, según MarketWatch.
En última instancia, las clasificaciones estarán determinadas por el bienestar de la clase media de cada país, según un estudio de Standard Chartered Bank. Según el informe del banco, que fue cubierto por MarketWatch y Business Insider, la clase media en China y, en menor medida, en la India, viene mejorando su situación, mientras que la desigualdad de la riqueza empeora en Estados Unidos.
«La clase media mundial está en un punto de inflexión», escribió la investigadora Madhur Jha de Standard Chartered Bank en el informe, citado por MarketWatch. «En 2020, la mayoría de la población mundial será clasificada como clase media. Asia liderará el aumento de la población de clase media, incluso cuando la clase media se estanque en Occidente».
Como resultado, siete de las 10 economías más grandes, según sus PIBs, serán países que están emergiendo en el mercado mundial. La rápida urbanización en los próximos años ayudará a estos países a alcanzar la cima de la clasificación mundial, superando a los países más desarrollados, como Estados Unidos, que no se están desarrollando con la misma rapidez, según la investigación del banco.
En última instancia, Standard Chartered llegó a la conclusión de que en 2030, la participación de muchos países en la economía mundial será más similar a su participación en la población mundial. Pero eso no significa que países como Estados Unidos pierdan dinero, per se.
Más bien, la investigación del banco sugiere que el crecimiento económico en Estados Unidos y Europa continuará creciendo a un ritmo más lento que el de los países en desarrollo que están a punto de estallar en los próximos años.