Santiago, Chile. 25 agosto, 2017. La versión 2017 de este reconocimiento destacó a Viñedos Emiliana en Innovación Empresarial, por ser la primera viña 100% orgánica y biodinámica a nivel global, mientras que en la Categoría Social distinguió a Biofiltro, por cómo han logrado la expansión y el desarrollo a nivel mundial del sistema su sistema “Bida” para tratamiento de aguas.
Este reconocimiento se realiza con el apoyo académico de la facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo, desde sus inicios, y tiene como objetivo destacar el desarrollo de emprendimientos empresariales, a partir de procesos innovadores, que resuelvan problemas que afecten a nuestra sociedad.
Por su parte, Hernán Cheyre, director del Instituto de Emprendimiento de la FEN de la Universidad del Desarrollo, mencionó: “Innovar es mucho más que solo inventar algo, tiene que ver con emprender una actividad o desarrollar un producto nuevo que sea validado por el mercado. Y eso es lo que han hecho quienes estamos premiando’,”
Luego el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, expuso sobre los avances respecto a la innovación en Chile y los focos que debemos tener como país para crear un ambiente más innovador. “Hemos aumentado en más de un 55% los recursos de apoyo a emprendedores”, mencionó en su presentación, destacando que “para lograr más innovación debemos hacerlo juntos. Que sea una colaboración entre el sector público y privado. No existen varitas mágicas, sino trabajo, creatividad y perseverancia”.
Este reconocimiento fue creado en 2013, en el marco de los 100 años de presencia constante de PwC en el país, como una manera de contribuir a incentivar el valor y la importancia de la innovación en nuestra sociedad.
Categorías
Innovación Empresarial: reconocimiento que recae en grandes empresas con un proyecto, producto o servicio que sea innovador y exitoso.
Innovación Social: se reconoce, con base en un proyecto, la capacidad empresarial como medio para resolver principalmente problemas sociales y/o ambientales.
Jurado
El jurado de este premio está presidido por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, y por relevantes representantes del mundo gremial, empresarial y académico, como son:
Alberto Etchegaray, Alberto Salas, Alfonso Gómez, Alfredo Moreno, Álvaro Fisher, Catalina Saieh, Guillermo Tagle, Hernán Orellana, Jorge Marshall, José Luis Santa María, Juan Benavides, Luis Larraín, Oliver Flögel, Rodrigo Jordán, Vittorio Corbo, Vivianne Blanlot, Hernán Cheyre y Luis Enrique Álamos.
Destacados
Eventos