EE.UU. 23 noviembre, 2015. ¿Cuántas veces nos ha pasado que, cuando intentamos entrar en alguna Web y ésta no carga, nos entra la duda de si es por algún problema de nuestra conexión o si realmente la Web está caída? ¿Y en el caso opuesto? Porque hay pocas cosas que puedan molestar tanto como no enterarse de que la Web de tu empresa o tu blog están caídos hasta que los usuarios, o potenciales clientes, llevan ya casi un día sin poder acceder a ella.
Afortunadamente, en la red hace tiempo que están disponibles diferentes tipos de soluciones para estos problemas. Las soluciones pasan desde páginas en las que podemos comprobar el estado de una Web hasta completos servicios que verifican tus páginas y avisan si surge algún problema. Y claro, tampoco podían faltar apps móviles que también cumplen con este objetivo.
¿Está Facebook caído?
Ya sea por un ataque informático o por un error de sistema, cuando un gigante de la talla de Facebook o Twitter se cae, los primeros minutos pueden ser un poco caóticos al no saber si la Web está realmente caída o si es nuestro PC el que de alguna manera está teniendo algún problema de conexión.
Para salir de dudas lo más sencillo es acudir a páginas en las que, como en el caso de Down For Everyone Or Just Me o Is It Down Right Now, lo único que tenemos que hacer es introducir la dirección de la Web que queramos y nos dirán si están o no online. Además, como pasa en el caso de la segunda, las hay que también tienen indicadores para saber el estado de las principales Webs de la red sin ni siquiera tener que introducir su dirección.
Notificaciones por e-mail
Pero para quienes no quieran tener que comprobar manualmente su propio blog o página Web, existen múltiples y sencillas alternativas. Una de las más veteranas es Montastic, una Web que en su plan gratuito nos permite configurar hasta tres páginas Web para que sean revisadas cada treinta minutos y nos llegue un correo avisando cada vez que se caigan.
También existe StatusCake, que de hecho se presenta como alternativa a Montastic, y en cuyo plan gratuito no tenemos límite de Webs a analizar, y un Uptime Robot en cuya propuesta gratuita se incluye un log con todos los errores.
Mejor una aplicación para móviles
Pero si los correos electrónicos les parecen tecnología antigua y prefieren algún servicio que tenga aplicaciones para móviles también exiten opciones. Lo más sencillo sería buscar alguna Web que, como en el caso de Monitor.us o la misma StatusCake que ya hemos mencionado antes, tuviese apps oficiales tanto para iOS como para Android.
Pero también existe un amplio abanico de otras aplicaciones independientes y exclusivas para esta tarea en cada uno de los sistemas operativos móviles. Un ejemplo podrían ser Vigil Website Monitoring o iCacti – Server Monitor para iOS, pero si prefieren algo más genérico también pueden buscar términos como «Web monitor» en Google Play.
Destacados
Eventos