Santiago, Chile. 31 mayo, 2017. En ese contexto, Durán también destaca las atractivas características de la economía peruana y la fuerte necesidad de adquirir servicios TI. En tan solo cuatro años, ST ha logrado imponerse como una empresa líder en la entrega de servicios en Perú. El activo de tener un equipo técnico altamente capacitado y con experiencia en proveer soluciones TI ha sido el catalizador del éxito en Perú.
-Actualmente estamos entregando soluciones basadas en las mismas marcas que representamos, principalmente IBM, Citrix, VMware y empezando a trabajar con Lenovo y Red Hat. De esta forma estamos replicando las mismas soluciones que entregamos en Chile. Adicional a esto, ya estamos brindando servicios/contratos de soporte y administración de las plataformas y soluciones que hemos comercializado logrando varios contratos que nos han permitido en este ámbito. Ahora último, estamos promoviendo servicios entregados desde Chile hacia Perú, de tal forma de ser más eficientes y competitivos.
¿Cómo han ido avanzado las cosas en el mercado peruano?
-El mercado peruano está en crecimiento y maduración y ST decidió estar ahí para acompañar este proceso y llevar los servicios y soluciones exitosas que tenemos en Chile. Es una inversión a largo plazo y esperamos seguir creciendo en ese mercado.
¿Cuál es el balance de las operaciones en Perú al cierre de este año?
-Las ventas y posicionamiento de ST en Perú se están consolidando y esperamos tener un cierre de2016 muy similar al de 2015, pero esta vez con un mix de venta de servicios mucho mayor al del año anterior que fue más de venta de productos, lo cual nos deja muy bien posicionado hacia el futuro.
¿Cuáles son las proyecciones de ST para 2017?
-Crecer en alrededor de 15% a 20% en ventas para llegar a comercializar unos US$ 5 millones, con una composición mucho más fuerte en servicios y contratos.
Destacados
Eventos