Nueva York, EE.UU. 28 enero, 2015. Netflix, el líder mundial de servicio de vídeo bajo demanda, planea extenderse de aquí a 2017 a 200 países del mundo, entre ellos China. En la presentación de sus resultados anuales, los responsables de la empresa anunciaron que habían captado 4,3 millones de nuevos suscriptores en el último trimestre, siendo 57,4 millones de miembros en todo el mundo. Sus proyecciones siguen al alza, puesto que aspiran a más de 61 millones el primer trimestre de 2015. Actualmente, Netflix ya opera en Norteamérica y los países latinoamericanos y, desde 2014, está presente en seis países europeos, como el Reino Unido, Francia y Alemania.
«Ya ofrecemos Netflix en unos 50 países y hemos aprendido mucho sobre el contenido que la gente prefiere, el marketing al que responden y cómo organizarnos para lograr una constante mejoría en nuestra gestión», dijo el CEO de Netflix, Reed Hastings a los accionistas.
Su próxima ampliación será este primer trimestre de 2015 en Australia y Nueva Zelanda. Todavía no hay fecha para el sur de Europa, como España. Y la asignatura pendiente es Asia. En su objetivo de expansión en dos años, está evidentemente China. Aunque, en este caso, los operadores estadounidenses están sujetos a restricciones. En 2014, Netflix facturó US$ 5.505 millones, con una ganancia neta de US$ 266,8 millones un 137,4% mas que los US$ 112,4 millones de 2013. Tras estos resultados, sus acciones subieron un 20% en Wall Street.
Destacados
Eventos