Santiago, Chile. 14 julio, 2015. Con el apoyo del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) hoy se abre la segunda edición de “Innovadores menores de 35 Chile” para los jóvenes que quieren transformar el futuro del país. Un reconocimiento de MIT Technology Review, la publicación más respetada en tecnología del Instituto Tecnológico de Massachusetts número uno del mundo, MIT, que ya cuenta con una comunidad de 130 innovadores en América Latina. Entre los 5 ganadores que formarán parte de esta segunda generación, dos de ellos recibirán una mención especial por su proyecto como Innovador del Año e Innovador Social.
Pedro Moneo, director de la revista MIT Technology Review en español y CEO de Opinno afirma que: “Los innovadores que seleccionamos, están trabajando en proyectos que se augura que impacten en la sociedad, en un futuro no muy lejano. Son jóvenes que están resolviendo problemas de forma muy innovadora y que mejoran millones de vidas”.
“Para el BID es fundamental formar parte del ecosistema que apoya a gente creativa que propone y desarrolla soluciones para mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Estos jóvenes centroamericanos respiran y contagian innovación. Es un honor ser parte de este proceso. Reconocerlos, escucharlos y aprender de ellos. Nos inspiran y se convierten también en inspiración para futuros innovadores”, señala Marcelo Cabrol, Gerente de la Oficina de Relaciones Externas del BID.
Para todos aquellos interesados en postular a este reconocimiento deben ser menores de 35 años, de nacionalidad chilena y haber creado una solución innovadora a una problemática que afecte a la sociedad en general. La convocatoria estará abierta hasta el 7 de septiembre a través del www.innovatorsunder35.com. Posteriormente, un jurado formado por expertos tecnólogos, líderes de opinión y académicos evaluará a los candidatos con innovaciones de distintos sectores.
La comunidad de innovadores chilenos reconocidos en la primera edición de los premios destacó por proyectos en áreas de la tecnología y la innovación; desde minisubmarinos que se controlan online para explorar el océano en cualquier lugar, una plataforma de proyección de imagen y tele-medicina para prevenir la ceguera diabética, nuevas moléculas biotensioactiva como alternativa a los antibióticos en la agricultura, hasta una nueva estrategia para predecir la progresión de la enfermedad de Gaucher hasta un nanosensor láctico a base de ácido para descubrir nuevos fármacos antitumorales.
Comunidad global de Innovadores
Innovadores menores de 35” reúne a los jóvenes pioneros, emprendedores e inventores con más talento en todo el mundo. En Latinoamérica, 130 jóvenes han sido reconocidos en Centroamérica, Argentina, Uruguay, Ecuador, Colombia, México, Brasil, Perú y Chile.
Este reconocimiento se ha convertido en un referente mundial en el descubrimiento e impulso del talento emergente generando la mayor comunidad de jóvenes innovadores que están transformando el futuro de sus países y del mundo.
Destacados
Eventos