EE.UU. 11 mayo, 2015. Cada año, el World Gold Council analiza el volumen de reservas de oro de los distintos países del mundo. En el ranking, Estados Unidos aparece en primera posición, con unas reservas valoradas en US$ 314.980 millones. Le sigue Alemania, con US$ 131.170 millones en reservas de oro y completa el podio Italia, con unas reservas valoradas en US$ 94.950 millones.
El top ten de los países con mayores reservas de este metal precioso lo completan los siguientes países:
4. Francia – US$ 94.310 millones.
5. China – US$ 40.820 millones.
6. Suiza – US$ 40.280 millones.
7. Rusia – US$ 40.090 millones.
8. Japón – US$ 29.630 millones.
9. Holanda – US$ 23.720 millones.
10. India – US$ 21.600 millones.
En 2007, el Banco de España decidió vender 7,7 millones de onzas de oro por un total de 3.500 millones de euros. En total, España se deshizo de 240 toneladas de oro, el 46% de las reservas vigentes antes de la entrada en el euro.
El oro es la verdadera moneda de pagos del planeta, aceptada por todo el mundo y que no se ve afectada por la deuda. Ante cualquier crisis económica, el oro actúa como valor refugio. Deshacerse de este metal precioso es un error que, como hemos comprobado, no cometen las grandes potencias económicas.
Destacados
Eventos