Leeds, Inglaterra. 25 noviembre, 2015. Seguro que habrán visto a alguien midiéndose con un glucómetro la cantidad de glucosa en sangre. El glucómetro funciona a través de un pinchazo para extraer una gota de sangre que tenemos que impregnar en una tira de papel específica e introducirla en el dispositivo que la analiza en segundos para darnos el nivel de azúcar actual.
La Universidad de Leeds está desarrollando un dispositivo que nos permitirá medir la cantidad de glucosa en sangre a través de un láser, para así evitar el molesto pinchacito diario. Si en nuestro caso sólo tenemos que hacer una medición al día, al final nos acostumbramos al pinchazo, pero las personas mayores por regla general tienen que realizarlo varias veces al día. La Universidad de Leeds lleva varios años trabajando con diferentes tecnologías y tipos de dispositivos para que facilitar el uso de estas mediciones pero también para mejorar la calidad de vida de las personas que necesitan controlar el nivel de glucosa en sangre a diario. Este dispositivo ha sido bautizado como Glucosense.
Glucosense trabaja con un láser que en combinación un cristal de silicio de iones reaccionan enviando una luz infrarroja fluorescente cuando llegan al láser. Dependiendo de su intensidad el dispositivo podrá medir de forma bastante aproximada el nivel de glucosa en sangre. Este proceso es algo más lento que el tradicional, ya que tiene una duración de 30 segundos pero es mucho más cómodo y menos invasivo que el tradicional. Glucosense sigue en fase de desarrollo y no podemos encontrarlo a la venta, pero los investigadores tienen en mente crear dos modelos diferentes: uno que realice una monitorización en tiempo real (un wearable) y otro en forma de sensor dactilar.
Destacados
Eventos