Santiago, Chile. 23 septiembre, 2015. Desde hace unas semanas, se encuentra disponible en Argentina y Guatemala Gosocket, la plataforma B2b nacida en Chile, con base en la facturación electrónica. Con esto, Gosocket ya tiene presencia en los 10 países en los que la facturación electrónica es permitida en América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Perú y Uruguay).
En Argentina se espera de aquí a fin de año, más de 1 millón de documentos emitidos vía Gosocket y sobre 20.000 empresas receptoras que utilicen la herramienta de administración de facturación electrónica más completa en América Latina. Por su parte, en Guatemala, ya hay avances: como primer cliente se incorporó DHL Global Fowarding. relevante empresa en coordinación y transporte de envíos en todo el mundo.
“Gosocket ha sido bien recibida, pues complementa de una forma sumamente eficiente la facturación electrónica local. Esto, sin importar la solución de factura electrónica que utilice la empresa y sin costo de registro”, dice el CMO de Gosocket, Sergio Chaverri.
El ejecutivo agrega que Gosocket por su visión de red y propuesta de valor tiene la obligación de soportar a todos los países de América Latina con legislación de facturación electrónica. La incorporación de Argentina y Guatemala nos posiciona como una red única a nivel mundial con posibilidades de relacionar empresas de la región en donde está permitido su uso”.
El servicio más poderoso
Obtener financiamiento anticipando las facturas electrónicas es algo relevante para las pequeñas y medianas empresas. Aunque suene a algo mágico, eso es algo que se puede obtener fácilmente a través de Gosocket.
¿Cómo? A través de tres simples pasos. Solo se requiere: 1. Emitir tus facturas electrónicamente y subirlas a Gosocket.
Destacados
Eventos