Descargar informe.
San Jose, EE.UU. 31 enero, 2017. El Reporte Anual de Seguridad Cibernética 2017 (ACR por sus siglas en Inglés) de Cisco (NASDAQ: CSCO), señala que más de un tercio de las organizaciones que sufrieron un ataque en 2016 reportaron una pérdida sustancial de clientes, oportunidades e ingresos de más del 20%.
El informe encuestó a cerca de 3.000 gerentes de seguridad (CSOs) y líderes de operaciones de seguridad de 13 países, en el Security Capabilities Benchmark Study, parte del Cisco ACR. Otras mediciones muestran que el 90% de estas organizaciones están mejorando las tecnologías y procesos de defensa de amenazas después de los ataques, separando las funciones de TI y seguridad (38%), aumentando el entrenamiento de sensibilización de seguridad para los empleados (38%) e implementando técnicas de mitigación del riesgo (37%).
En esta décima edición, el informe global destaca los desafíos y las oportunidades para que los equipos de seguridad se defiendan contra la incesante evolución del cibercrimen, y los versátiles modos de ataque. Los CSOs citan limitaciones presupuestarias, mala compatibilidad de los sistemas y falta de talento capacitado como los obstáculos más grandes para avanzar en sus estrategias de seguridad. Los líderes también revelan que sus departamentos de seguridad son entornos cada vez más complejos, el 65% de las organizaciones utilizan de seis a más de 50 productos de seguridad, aumentando el potencial de las brechas de eficacia.
«Una de nuestras principales métricas destacadas en el Informe Anual de Seguridad Cibernética 2017 es el tiempo de detección (tiempo que se necesita para encontrar y mitigar la actividad maliciosa). Hemos reducido ese número a tan sólo seis horas. Una nueva métrica, el «tiempo para evolucionar» analizó la rapidez con que los actores de la amenaza cambiaron sus ataques para enmascarar su identidad. Con estas y otras medidas extraídas de las conclusiones de los informes, y trabajando con organizaciones para automatizar e integrar su defensa contra amenazas, podemos ayudarles a minimizar el riesgo financiero y operacional y hacer crecer su negocio».
explicó David Ulevitch, vice president/general manager, Security Business, de Cisco.
Los nuevos hackers: perfil
Para aprovechar estas brechas, los datos del reporte ACR muestran que los criminales lideran el resurgimiento de los vectores de ataque «clásicos», como el spam de correo publicitario y de correo electrónico, este último a niveles no vistos desde 2010. El correo basura representa casi dos tercios (65%) del 10% citado como malicioso. El volumen global de spam está aumentando, a menudo propagado por grandes y prósperos botnets.
La medición de la eficacia de las prácticas de seguridad frente a estos ataques es crítica. Cisco realiza un seguimiento del progreso en la reducción de «tiempo hasta la detección» (TTD), la ventana de tiempo entre un compromiso y la detección de una amenaza. Un tiempo más rápido para la detección es imperante para restringir el espacio operacional de los atacantes y minimizar el daño de los delitos. Cisco ha reducido con éxito el TTD de una mediana de 14 horas a principios de 2016 a tan sólo seis horas en la última mitad del año. Esta cifra se basa en la telemetría opt-in recogida de los productos de seguridad de Cisco desplegados en todo el mundo.
El costo comercial de las amenazas cibernéticas: clientes e ingresos perdidos
El ACR de 2017 reveló el potencial impacto financiero de los ataques a las organizaciones, desde las grandes empresas hasta las PYMES. Más del 50% de las organizaciones se enfrentaron al escrutinio público después de una brecha de seguridad. Los sistemas de operaciones y finanzas fueron los más afectados, seguido por la reputación de la marca y la retención de clientes. Para las organizaciones que sufrieron un ataque, el efecto fue considerable:
Modo de operación de los hackers y nuevos modelos de «negocios»
En 2016, el hacking se volvió más «corporativo». Los cambios dinámicos en el panorama de la tecnología, liderados por la digitalización están creando oportunidades para los ciberdelincuentes. Mientras que los atacantes continúan aprovechando las técnicas probadas con tiempo, también emplean nuevos enfoques que reflejan la estructura de «administración intermedia» de sus objetivos corporativos.
«En 2017, lo cibernético es negocio, y el negocio es cibernético. Y eso requiere una conversación diferente, y resultados muy diferentes. Se demanda una mejora implacable y que debe medirse a través de la eficacia, el costo y el riesgo bien administrado. El Informe Anual de Ciberseguridad 2017 demuestra- y espero que justifique- respuestas a nuestras luchas en cuanto a presupuesto, personal, innovación y arquitectura «, dijo John N. Stewart, senior vice president and chief security and trust officer de Cisco.
Asegurar a la empresa, mantener la vigilancia
El ACR de 2017 informa que sólo el 56% de las alertas de seguridad son investigadas y menos de la mitad de las alertas legítimas reparadas. Los defensores, confiados en sus herramientas, luchan contra la complejidad y los desafíos de mano de obra, dejando vacíos de tiempo y espacio para que los atacantes utilicen la ventaja. Cisco aconseja estos pasos para prevenir, detectar y mitigar las amenazas, con el propósito de minimizar los riesgos:
Reporte anual de ciberseguridad de Cisco, conclusiones a 10 años de datos e información
La seguridad cibernética ha cambiado drásticamente desde el primer Informe Anual de Seguridad de Cisco en 2007. Aunque la tecnología ha ayudado a que los ataques se vuelvan más dañinos y las defensas se vuelvan más sofisticadas, la base de la seguridad sigue siendo tan importante como siempre.
Destacados
Eventos