Espacio Food & Service, la feria de la industria alimentaria más importante de nuestro país, se alista para el desarrollo de su sexta versión, a realizarse los días 27, 28 y 29 de septiembre en el Centro de Convenciones de Santiago, Espacio Riesco, entidad que también organiza y produce el evento.
La instancia reúne a los principales actores del rubro, incluyendo representantes de productos y servicios tan variados como embalaje, packaging y diseño, hasta los grandes productores y distribuidores de alimentos. Espacio Food & Service se ha consolidado como la segunda feria del sector alimentario más importante en Latinoamérica y espera recibir en esta oportunidad, a más de 20.000 visitantes, en su mayoría profesionales, quienes en 17.000 mts2 de exhibición, podrán interactuar con más de 350 empresas en 660 stands.
El director comercial de la feria, Andrés Ilabaca destaca que “El mercado del Food & Service es decir, alimentación fuera del hogar, viene creciendo a tasas relevantes desde hace ya varios años, tendencia que, entre otras, se observa en los nuevos empaques, productos congelados, procesados, listos para servir, y productos de nicho, entre muchos otros, como así también las distintas instancias donde se adquiere o sirve: restaurantes, comedores institucionales, gasolineras, supermercados, food trucks, etc. Para afrontar esta realidad es fundamental que la industria se adapte a los requerimientos cada vez más demandantes y variables de un consumidor más exigente”.
Por su parte, Sergio Gutiérrez, gerente general del Centro de Convenciones de Santiago, Espacio Riesco, afirmó que “Espacio Food & Service es una instancia que viene a reforzar una industria que ha ido creciendo a pasos agigantados y en este contexto, Espacio Riesco apostó hace seis años atrás y continúa trabajando en este proyecto, bajo la convicción de que Chile cuenta con todas las condiciones necesarias para mostrarse hacia el mundo como una potencia alimentaria, sin embargo, nunca dimensionamos que la feria alcanzaría tal elevadas tasas de crecimiento exponencial que ha tenido año tras año y el interés que ha suscitado tanto a nivel nacional como en representantes de la industria a nivel internacional, cuadruplicando su tamaño en sólo 6 versiones”.
Antecedentes de la industria
Chile cuenta en la actualidad con más de 20 tratados de comercio con 60 países y 56 oficinas en países de todo el mundo, cuyo claro objetivo es impulsar, desarrollar y diversificar su matriz exportadora. Siendo la minería la principal actividad económica del país, representando cerca del 50 % de las exportaciones (US$ 77.000 millones aprox. en 2015) el sector alimentario y de acuerdo a todas las proyecciones, se concibe en el mediano plazo como la industria de más alto desarrollo, incluso sobrepasando las remesas de metales. En la actualidad, el rubro alimentario atraviesa por un excelente momento y ha logrado consolidarse dentro de los Top Ten como principal exportador mundial de productos alimentarios en 50 diferentes categorías, según la revista Indualimentos de febrero de 2016. Hoy el sector le reporta al país alrededor de US$ 20.000 millones y se espera que, en los próximos 10 años, las ventas asciendan a US$ 60.000 millones. De este hecho, surge entre otros, el fuerte impulso que tanto el gobierno como las distintas entidades privadas están dando a la industria, con diversos programas y proyectos con el claro desafío de transformar a Chile en una real potencia alimentaria, en donde los productos chilenos sean reconocidos por su calidad, seguridad, valor agregado y sustentabilidad.
Ciertamente y para lograr lo anterior, es fundamental integrar a todos los sectores que directa o indirectamente participan de la industria, y de ahí surge la amplia invitación para que todos aquellos que participan en el rubro sean parte de Espacio Food & Service 2016.
Novedades 2016
Este año, Espacio Food & Service continuará potenciando, apoyando y desarrollando, distintas actividades de formación, como concursos gastronómicos, catas, charlas temáticas y seminarios como así también un fuerte apoyo al espacio de vinos, licores y cervezas, los food trucks, en particular los distintos emprendimientos de Sercotec y Minagri.
Finalmente, Espacio Food & Service espera sorprender a todos sus asistentes con las interesantes y novedosas exhibiciones que realizarán los más de 10 países que ya han confirmado su participación, entre los que se encuentran, Argentina, Brasil, Perú, Estados Unidos e Indonesia.