Santiago, Chile. 27 septiembre, 2016. Como ya todos saben y esperan, en noviembre se realizará la cuarta versión de Cyber Monday 2016, el evento más grande de Internet y comercio electrónico, con símiles en todo Latinoamérica, y que este año espera el fortalecimiento de las plataformas móviles, como canal preferencial de navegación, descarga y compra. En Chile existen 4,5 millones de consumidores online.
A pocos meses de realizarse este evento de comercio electrónico masivo que año a año suma empresas y multiplica tráficos y ganancias, Exceda –representante de Akamai Technologies en Latinoamérica- como socio tecnológico de la CCS (Cámara de Comercio de Santiago) en la disponibilidad de contenidos para el sitio oficial del evento, confirmó que toda empresa sin importar el sector, están mejorando las condiciones técnicas y de seguridad de sus sitios, para garantizar una mejor experiencia de navegación, descarga y compra en las tres jornadas que dura Cyber Monday.
La tendencia indica que el 35% de los usuarios que realizan compras a través de dispositivos móviles, compran productos al menos una vez por semana, comparado con el 15% que lo hacen a través de desktops. De hecho, los usuarios móviles de eCommerce tienen mayor participación en los distintos canales de venta que los de desktop, ya que la experiencia web móvil tiene más impacto en las compras hechas online y offline, y ello se demuestra en que comparan precios y leen referencias antes de sus compras.
En nuestro país 1 de cada 5 usuarios solo usa dispositivos móviles para conectarse a internet y el 74% de los “usuarios mobile” se rehúsa a esperar más de 5 segundos a que descargue un sitio móvil, lo que denota un alto nivel de exigencia para atender sus necesidades y fidelizarlos. Para Rodrigo Valdés, country manager de Exceda Chile, “Los móviles ya no son la plataforma del futuro, sino la actual. El mCommerce es un nuevo modelo de negocio para toda empresa, y desde ya son fortalecidas para el siguiente Cyber Monday 2016, en noviembre próximo”.
Según el último Informe de eMarketer, Brasil es el país con mayor cantidad de usuarios de smartphones en América Latina en 2016, con 57,8 millones, seguido por México, Colombia y en quinto lugar Chile, con 7,9 millones. En proporción a la población total del país, Chile encabeza la región, ya que alrededor del 46% de sus habitantes posee un teléfono inteligente, anticipando una rápida penetración del comercio electrónico a través de móviles, o mCommerce.
El número de usuarios de smartphones residentes en Latinoamérica ascenderá a 182,4 millones al cierre de 2016 y se prevé un aumento del 22,2% cada año, alcanzando los 245,6 millones en 2019.
Estadísticas de la CCS indican que la economía digital mueve en Chile US$ 40.000 millones al año. El eCommerce se duplica cada tres años y crece 10 veces más rápido que el comercio físico.
Las mediciones respecto del tamaño de la economía digital indican que en Chile representa alrededor del 3% del PIB, similar al que tiene la industria alimenticia, el sector silvoagropecuario o los servicios de electricidad, agua y gas. Hacia el año 2020 su incidencia representará el 4,5%, mientras que en países avanzados como Japón o Estados Unidos y la EuroZona, la economía digital es del orden de 7% y 8% del PIB y hacia fines de la década podría acercarse a un 12%.
En la próxima versión de Cyber Monday 2016, las expectativas apuntan a seguir ampliando la cantidad de participantes, superar los US$ 100 millones en ventas y atraer a cada vez más consumidores al canal online.
Hitos y curiosidades del Cyber Monday
Destacados
Eventos