Bruselas, Belgica. 7 mayo 2015. Una agrupación de empresas europeas denunció ante la Comisión Europea a la industria solar china, a la que acusan de exportar productos a través de Taiwán y Malasia para no pagar aranceles aduaneros, informó EU ProSun, la organización denunciante.
«Hasta un 30% de las importaciones chinas solares esquivan las medidas de importación de la UE de manera fraudulenta», consideró Milan Nitzschke, presidente de EU ProSun y representante de SolarWorld.
El perjuicio representaría varios cientos de millones de euros, señaló EU ProSun, que agrupa a varias empresas del sector en Europa. «Hasta un 30% de las importaciones chinas solares esquivan las medidas de importación de la UE de manera fraudulenta», consideró Milan Nitzschke, presidente de EU ProSun y representante de SolarWorld, la compañía que presentó la denuncia formalmente. «La UE y los gobiernos han perdido importantes ingresos fiscales en un momento de gran necesidad», añadió.
Las empresas chinas envían los componentes y las células fotovoltaicas a Taiwán o Malasia, desde donde son importados a Europa, con el fin de evitar el pago de aranceles aduaneros, afirmó la agrupación.
Una eventual investigación de la Comisión Europea podría conllevar medidas contra el ‘dumping’ (la venta de productos a un precio inferior de su costo para adueñarse del mercado) y contra las subvenciones para las importaciones de paneles solares procedentes de Taiwán y Malasia.
Destacados
Eventos