Los Angeles, EE.UU. 16 mayo, 2019. El alcalde de Los Angeles, Eric Garcetti, no está esperando que el Congreso actúe ante la amenaza del cambio climático. Hace un par de semanas presentó la versión de la ciudad del Nuevo Acuerdo Verde, que establece metas para una red eléctrica de carbono cero, transporte de carbono cero, edificios de carbono cero, cero basura y cero desperdicio de agua para el año 2050.
Citando los desastres ambientales a los que se ha enfrentado la ciudad en los últimos años, el alcalde explica en el plan de 150 páginas que «la escala de nuestras ambiciones debe estar a la altura de la magnitud de esta crisis».
«Los políticos en Washington no tienen que mirar al otro lado del pasillo del Congreso para saber lo que es un Nuevo Acuerdo Verde – pueden mirar al otro lado del país, a Los Angeles», dijo el alcalde Eric Garcetti. «Con las llamas en las colinas y las inundaciones en las calles, las ciudades no pueden seguir esperando para enfrentar la crisis climática. L.A. está liderando el proceso, con una clara visión de proteger el medio ambiente y hacer que nuestra economía funcione para todos».
Basándose en el Plan de Ciudad Sostenible introducido en 2015, esta nueva versión eleva la barra con el objetivo de reciclar el 100% de las aguas residuales de la ciudad y reducir a cero las emisiones de carbono generadas por los edificios, el transporte, la electricidad y la basura, con un fuerte enfoque en la movilidad, el transporte público y los vehículos de cero emisiones.
El Nuevo Acuerdo Verde de L.A. establece objetivos ambiciosos en su camino hacia la neutralidad de carbono:
Los detalles exactos y el financiamiento de los programas no se dieron a conocer en el plan de sostenibilidad, pero la Ciudad necesitará la ayuda de la comunidad y del sector privado para ejecutar esta estrategia. Se han asociado con varias organizaciones, como la Fundación Liberty Hill, que puede ofrecer rembolsos significativos (potencialmente de hasta US$ 14.000) a individuos o familias para comprar vehículos eléctricos nuevos o usados, y están trabajando con URB-E para reemplazar los vehículos a gasolina por un scooter eléctrico plegable para la entrega de algunos productos de última milla con cero emisiones.
La ciudad de Los Angeles está trabajando con URB-E para remplazar los vehículos a gasolina por su scooter eléctrico plegable.
También esperan que el transporte público desempeñe un papel en la reducción de la contaminación y la congestión, introduciendo servicios ampliados y nuevas rutas con el objetivo de aumentar el número de pasajeros en un 90% y añadir 112 autobuses eléctricos a la flota DASH para mejorar las conexiones entre los autobuses regionales y los servicios ferroviarios. Para sacar a los automóviles de la carretera, la ciudad llevará a cabo un programa piloto con precios por congestión en 2025.
El alcalde Garcetti también presentó un Gabinete de Empleos que ayudará a llenar un estimado de 400.000 puestos que se espera que se creen para el año 2050 en la transición hacia la energía renovable y la neutralidad de carbono, incluyendo la instalación de paneles solares y la construcción de viviendas energéticamente eficientes. Se espera que el crecimiento de la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos disponible al público solo en Los Angeles apoye la creación de 1.500 puestos de trabajo en 2025.