Santiago, Chile. 30 mayo, 2018. Actualmente estamos inmersos en un mundo donde el avance tecnológico es una constante que puede cambiar la forma de hacer negocios y las vidas de una sociedad. Junto con esto la digitalización permitirá a los países mantener la competitividad global, aumentar el PIB, fomentar la innovación y crear nuevos puestos de trabajo. Las distintas industrias saben la importancia que tiene la transformación digital, pero, ¿qué tan preparados se encuentran los países para aventurarse en este desafío?
Bajo esta línea, el Digital Readiness Index midió la preparación digital de 118 países y arrojó que, de los 19 países latinoamericanos incluidos, Chile obtuvo 13,92 puntos, casi dos puntos por encima de los 11,78 que promedia Latinoamérica. Esta posición ubica a Chile en los primeros lugares dentro de los países prioritarios para Cisco, por encima de México, Brasil, Argentina, Colombia, Perú, Panamá y Costa Rica.
Cabe destacar que, según este índice y viendo sus componentes por separado, Chile ocupa el primer lugar de Latinoamérica en el cubrimiento de Necesidades Básicas y Bases para los Negocios.
Para cada país, se calculó la puntuación de preparación digital en función de siete componentes integrales, críticos para crear un entorno donde haya oportunidades económicas para todos en un mundo cada vez más digitalizado. Estos siete componentes son:
Usando un enfoque basado en datos, surgieron tres etapas de preparación digital: Activar (la etapa más baja de preparación digital), Acelerar (países en la etapa intermedia) y Amplificar (aquellos en la etapa más alta de preparación digital).
Las puntuaciones globales de preparación digital para los países en la etapa más alta (Amplificar) promediaron 16,83. Aquellos en la etapa intermedia de preparación digital (Acelerar) promediaron 12,49, y aquellos en la etapa más baja de preparación digital (Activar) promediaron 7,91.
Los países en la etapa de Activar están comenzando su viaje digital e incluyen muchos países de Africa y algunos de Medio Oriente y Asia. Los países en la etapa de Acelerar obtuvieron una puntuación en el rango medio, con algunas puntuaciones de componentes que tienen margen de mejora. Los países en esta etapa intermedia incluyen muchos de América Latina, Europa del Este y algunos en Asia.
Los países en el estadio de Amplificar, el más alto de preparación digital, incluyen los Estados Unidos, muchos países de Europa occidental y algunos en Asia, como Singapur, Japón y Australia.
“Al idear un lenguaje común y un modelo integral para medir la preparación digital de una región, esperamos comprender mejor cómo podemos apoyar a los estudiantes, trabajadores y empresarios, pero también ayudar a formar ideas e industrias completamente nuevas para impulsar la economía digital y crear los trabajos del futuro «, Tae Yoo, SVP asuntos corporativos / responsabilidad social corporativa de Cisco.
Hallazgos importantes
A partir de esta investigación, se descubrió una relación entre la preparación digital de una región y el PIB per cápita de esa región. Estos índices revelan qué países están muy preparados digitalmente y cuáles están menos, lo que da cuenta de las oportunidades para que los gobiernos locales, la industria, las instituciones educativas y las organizaciones de la comunidad puedan trabajar en conjunto y colaborar con el fin de aumentar la preparación digital.
Este estudio reveló que se necesitan diferentes actividades específicas, inversiones e intervenciones dependiendo de la etapa de preparación digital de un país, de la siguiente manera:
Destacados
Eventos