Por Alejandro Barros, Magíster en Ciencias mención Computación, Universidad de Chile. Director de e.nable.
Santiago, Chile. 27 noviembre, 2018. Hace unos días fui invitado por Juan Pablo Baraona – Coordinador de Educación y Mediación y Jaime Alvarez-Encargado de Mediación, ambos del centro cultural CorpArtes como panelista a una actividad de dicho centro, en el contexto del lanzamiento de la muestra del reconocido artista nacional Sebastián Errazuriz, exposición denominada “El principio del Fin”. La verdad es que me sorprendió la invitación ya que, tanto Sebastián Errazuriz, el artista, como el otro panelista invitado, me refiero a Leo Prieto, quien viene del mundo del emprendimiento tecnológico, de hecho conocí a Leo cuando me desempeña como Secretario ejecutivo de la Estrategia Digital en el año 2007 y el dirigía el medio electrónico FayerWayer, están en área bastante diferentes a la que me desempeño desde hace años.
Es por ello, que le insistí a los organizadores que se habían equivocado de invitado, pero me dijeron que querían tener la visión desde el mundo de las políticas públicas en materias digitales y finalmente acepté la invitación. Invitación que agradezco a Juan Pablo y Jaime, ya que entretuve mucho preparándola y en el conversatorio mismo, el intercambio que se dio con Sebastián y Leo fue muy bueno, y por lo que escuché a los asistentes también les gustó.
La idea de la conversación era analizar el impacto del desarrollo tecnológico en la sociedad, a ese debate el artista venía con una postura bastante pesimista respecto del futuro, al menos por lo que pude leer previamente. Tanto Leo Prieto, como mi postura era algo menos pesimista.
De hecho preparé una presentación de nombre Tecno-optimistas versus Tecno-pesimista: ¿Otra Guerra Santa?, la cual buscaba hacer un contrapunto entre optimistas y pesimistas en materias del impacto en nuestra sociedad, así como demostrar que el ejercicio de las predicciones en materias de cambio tecnológico no han mostrado ser muy acertadas en el pasado, para ello me basé en algunos autores, que he leído y que hoy son reconocidos en ambas posiciones. Aquí les dejo la presentación que usé como apoyo a la charla.
Aquí algunos de los autores tecno-pesimistas y tecno-optimistas que usé como referencia para mi ponencia, les incluyo en cada uno otras referencias y charlas que ellos han dado en el pasado, los invito a verlas:
Tecno-pesimistas
Tecno-optimistas
Destacados
Eventos