Era el año 1978 cuando nacía nuestra Casa Editorial, con la revista Líder. Le siguieron Libros del Mes, Panorama, Panorama Bits e Infoweek, junto con el Centro de Exhibición y Capacitación Bits Center.
Después de 47 años de historia como Casa Editorial, hoy 1 de enero de 2025 hemos decido cerrar las puertas de Infoweek.
Fueron casi 5 décadas muy intensas y estamos muy agradecidos de nuestros lectores y clientes que confiaron en nosotros para informarse edición a edición de las últimas novedades en Actualidad, Libros, Arte, Cuadros, Películas y finalmente Negocios y Tecnología.
Quisiéramos dedicar una mención especial a Giorgio Vomiero, fundador de nuestra Casa Editorial. No hemos conocido un coloso de trabajo que se acercará ni próximamente a él. Redactaba personalmente, a veces corregía la totalidad del complejo texto editorial de Infoweek quincenalmente lo que de modo inexplicable hacía en sus ratos libres. Dedicada tiempo a la Iglesia y a la colonia italiana, como al Instituto Río Colorado del cual fue director. Un torrente de ideas salían de su cabeza, las cambiaba en el aire, se contradecía sin dificultad y escogía finalmente su posición, la que inmediatamente llevaba a los hechos.
Particular deuda es la que guarda la Escuela de Cine y Teatro de la Universidad Católica, en la que colaboró desde 1952 por varios años, realizando allí sus primeras películas. También los usuarios de la computación a los que apoyó con la creación de Panorama Bits, en 1983, y posteriormente de Infoweek, en 1995, y a los lectores en general a través de la inolvidable revista “Libros del Mes”, publicaciones todas debidas a su inagotable afán de innovación y cultura.
Son muchos los factores que empujaron esta decisión, entre ellos podríamos mencionar, estallido social; efectos de la pandemia que desmejora la situación, paralizando toda la actividad económica; inestabilidad política y económica; pero ninguno de ellos como el devastador golpe dado por los gigantes teológicos Google y Facebook, que en los últimos años han actuado como verdaderas aspiradoras de recursos, acaparando miles de millones de dólares a nivel mundial, dejando en débiles condiciones a los medios tradicionales: televisión, radio y prensa.
Nos despedimos, pero antes quisiéramos expresar nuestra gratitud a todos los colaboradores que durante décadas nos apoyaron y que hicieron posible, edición tras edición, que esta empresa fuera exitosa.
Muchas gracias!
- Infoweek -